Publicado en La VanguardiaLos trabajadores de la "zona cero" del sur de Manhattan han encontrado los restos de un barco de casi diez metros de largo que podría ser del siglo XVIII y que se habría hundido en esa zona del sur de la ciudad cuando se amplió hacia el río Hudson, informó hoy el diario New York Times.
El diario señala que los trabajadores que limpian  de escombros la zona cero dieron con la embarcación el pasado martes y  que ésta estaba enterrada a una profundidad de entre seis y nueve metros  debajo de donde estuviera hasta el 11 de septiembre de 2001 el complejo  del World Trade Center, construido en la década de los  sesenta del pasado siglo.
El arquitecto Michael Pappalardo, de  la empresa AKRF, una de las contratadas para la Autoridad Portuaria de  Nueva York y Nueva Jersey para documentar los hallazgos históricos que  puedan encontrarse en esa obra, corroboró el descubrimiento y dijo que  el navío podría haber sido originalmente hasta dos o tres veces más  largo de la porción encontrada.
Se trata del mayor  descubrimiento arqueológico realizado en esta ciudad desde 1982, cuando  se encontraron los restos de un buque mercante del siglo XVIII en unas  obras de la calle Water, en el sur de Manhattan. "La embarcación al  parecer data de mediados del siglo XVIII y ha estado ahí durante más de  200 años", señala el diario que subraya que los arqueólogos de la ciudad  están maravillados por la importancia del hallazgo, muy cerca de donde,  según un mapa de 1797, había un embarcadero y donde se proyectó  construir un lago.
Pero también, dijeron los expertos, hay que  actuar con rapidez para rescatar la nave, ya que su casco de madera, al  no estar ya protegido por la tierra, "se deteriora rápidamente en su  contacto con el aire", por lo que lo están recubriendo de barro.
La  ausencia de sol y la lluvia que afecta a Nueva York estos días, sin  embargo, favorece la conservación de la embarcación, indicó al diario el  arqueólogo responsable de preservar el patrimonio histórico  neoyorquino, Doug Mackey. Entre los restos, los trabajadores de la zona  cero han encontrado también una gran pieza metálica semicircular  perteneciente al barco y un zapato de cuero de la época.
4 comentarios:
Muy bueno, completo e interesante tu blog. Esta noticia me recuerda a cuando encontraron un barco en Buenos Aires, ese día quedó muy claro la visión sobre la arqueología que tiene el imaginario social argentino (la de gente que se gana la vida vendendo lo que encuentra...) ya que hasta funcionarios públicos delcararon que si se encontraba oro en el barco se iba a utilizar para arreglar las calles de la ciudad..
Saludos. Sebastián.
PD: He agragago tu blog a la lista de recomendados del mio, si puedes pasa a varlo luego y puedes darme tu opinión a mi mail: info@arkeologia.tk
Saludos.
Perdón el error de tipeo, se suponia que debia decir: "He agregado tu blog a la lista de recomendados del mio"
Gracias!
Me doy cuenta de que yo también debería hacer algo con la sección enlaces...
Wow!
Gracias por publicar esta entrada en el blog. Leerla me resultó muy interesante.
Publicar un comentario