29 abril 2010

2º Jornadas de puertas abiertas: Exposición y visita al yacimiento arqueológico

Publicado en Proyecto Medina Elvira

13-16 mayo de 2010

El PROYECTO «LA CIUDAD DE MADINAT ILBIRA»

El proyecto de investigación «La ciudad de Madinat Ilbira» comenzó en 2005 bajo la dirección de Antonio Malpica Cuello y un grupo de investigación de la Universidad de Granada formado por arqueólogos, historiadores y geofísicos. Tiene como objetivo principal analizar desde una perspectiva fundamentalmente arqueológica la evolución de un asentamiento que con certeza se configura como urbano en los primeros tiempos andalusíes, comenzando desde el siglo IX, si no antes, hasta su paulatino abandono a partir del siglo XI, con la formación del reino zirí. Dicho de otra manera, intenta estudiar el proceso de formación de una madina de al-Andalus, sin olvidar la posibilidad de conectarlo con un núcleo precedente romano y tardorromano.

Estos extremos precisan de un examen detenido de los restos materiales que se encuentran en el terreno existente entre Sierra Elvira y el espacio que va descendiendo hasta la misma Vega de Granada. No debemos olvidar que la ciudad de Elvira fue el principal núcleo urbano de la Vega de Granada y por extensión de la Cora de Elvira, el distrito que ocupó gran parte de la actual Granada. Los restos materiales y las fuentes escritas no dejan lugar a dudas, a pesar de que reflejan asimismo cómo en determinados momentos Granada es también citada como castillo y núcleo de cierta importancia.

Elvira ha estado enmarcada a lo largo de la historia más reciente en el siempre presente debate acerca del lugar que debió ocupar la Iliberis de Época Antigua, dejando a un lado la problemática específica de la ciudad andalusí. La preocupación por el momento altomedieval comienza en el siglo XIX con las intervenciones que D. Manuel Gómez Moreno llevó a cabo con motivo de la construcción de la carretera de Córdoba. A sus trabajos debemos la recuperación de gran parte de los materiales que hoy están en el museo de Granada y con los que se relaciona tradicionalmente la ciudad de Elvira: el ataifor del caballo, la redoma de la liebre o las famosas lámparas de la mezquita. El interés que despertó en aquellos momentos, se apagó a lo largo del siglo XX, volviendo a quedar en el olvido el yacimiento, convirtiéndose a partir de entonces en cantera de piedra, escombrera y lugar donde se situaron distintas fábricas, destacando en el paisaje el amplio olivar que queda en el llano.

Es a partir de finales del siglo XX y sobre todo desde principios del siglo XXI cuando comienza el «redescubrimiento» de la ciudad. Una primera intervención de urgencia en el conocido como cerro de El Sombrerete trajo consigo una posterior prospección para marcar los límites del yacimiento, que se establecieron en 336 ha aproximadamente. Con la conversión en B.I.C. (Bien de interés Cultural), el siguiente paso fue la constitución de un proyecto general de investigación, con una duración de seis años, que comenzó en 2005. Desde entonces se han llevado a cabo tres campañas de excavación y otras dos de estudio de materiales y distintos análisis científicos. En estos momentos está en fase de redacción un Plan Director que permitirá continuar con las investigaciones en el yacimiento durante varios años más.

Por el momento, se tiene una imagen algo fragmentada de la ciudad, conociéndose mejor la zona de la Alcazaba y la muralla que la encerraba, la zona artesanal, el llano en el que se sitúan numerosos pozos, parte del trazado urbano y el lugar en donde se emplazó la mezquita. Junto con algunas piezas de excepcional importancia, como los vidrios o determinadas monedas, no cabe duda la importancia que debió tener el yacimiento.

El proyecto que está a punto de finalizar no hace sino dar comienzo a una investigación que no debe terminar ahora y que, probablemente, nos supere a todos. Uno de los objetivos del grupo de investigadores que trabajan en el Madinat Ilbira es dar a conocer todos los restos que salen a la luz y difundir los últimos estudios y conclusiones que se han llevado a cabo en la campaña de excavación que acaba de terminar, para lo cual se han organizado unas jornadas de puertas abiertas que incluye la exposición en el centro cultural Medina Elvira de Atarfe y posterior visita al yacimiento acompañados por los arqueólogos que han trabajado en él.

Programa de actividades:

13 de mayo

19:00 h Inauguración de la exposición en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe
19:15 h Conferencia pública «Informe y conclusiones de la excavación de 2009» a cargo de Antonio Malpica Cuello, Director del proyecto general de investigación.
Mesa: Sr. Delegado de Cultura, D. Pedro Benzal; Sr. Alcalde de Atarfe, D. Tomás Ruiz; Representante de la Universidad de Granada y el arquitecto redactor del Plan Director, D. Juan Manuel Zamora

14-16 de mayo

Exposición abierta de 10 h a 14 h y de 18 h a 21 h
Visita guiada al yacimiento por grupos. Salidas de las visitas desde la nave «La Lastra» en el barrio de Sierra Elvira. Horas de salida de los grupos de visita: cada hora en punto de 9 a 12 h y de 16 a 19 h. El domingo día 16 sólo habrá visitas en horario de mañana.

COLABORAN

  • Universidad de Granada
  • Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
  • Asociación Cultural “Cora de Ilbira”
  • Plataforma en defensa del yacimiento de
  • Madinat Ilbira

CONTACTO

Un libro sobre la Dama de Baza revela que "los restos del interior de la escultura son de una mujer adulta"

Publicado en Europa Press

El libro 'La Dama de Baza. Un viaje femenino al más allá', que recoge las actas de las jornadas que con este mismo título se celebraron en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en noviembre de 2007, revela que "los restos humanos en el interior de la escultura son de una mujer adulta joven de unos 30 años de edad que vivió en la ciudad de Basti (Baza) hace 2.400 años".

Según informó el Ayuntamiento de Baza a Europa Press, el monográfico supone una revisión y actualización de la Dama de Baza y su contexto. En este sentido, señaló que "la escultura íbera de la Dama de Baza es el elemento principal del enterramiento de una mujer adulta joven de unos treinta años de edad que vivió en la ciudad de Basti hace 2.400 años", siendo esta es una de las conclusiones más novedosas que recoge la publicación.

El libro se presentó hoy en el Ayuntamiento de Baza con la presencia del Subdirector General de Museos Estatales, Santiago Palomero, el alcalde de Baza, Pedro Fernández, y la catedrática de la Universidad Complutense de Madrid Teresa Chapa y la jefa de Servicio de Planificación y Medios de la Subdirección General de Museos Estatales, Isabel Izquierdo, coordinadoras de las jornadas sobre la Dama de Baza que se celebraron en 2007 en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Esta publicación, según afirmó, recoge una detallada revisión de la escultura y de los materiales incluidos en su tumba, que recoge más de veinte textos de especialistas procedentes del Museo Arqueológico Nacional, el Instituto del Patrimonio Cultural de España, las universidades de Granada, Autónoma y Complutense de Madrid, Alicante, Valencia, Castilla - La Mancha o Jaén; así como de centros de investigación extranjeros como la Escuela Francesa de Roma, la Escuela Española de Arqueología en Roma del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Museo Arqueológico de Baza y el Centro de Estudios de Arqueología Bastetana.

En este sentido, añadió que estos trabajos permiten familiarizarnos con una mujer, "una dama, que según los análisis antropológicos murió antes de los 30 años, y cuyos huesos quemados fueron introducidos en la urna más lujosa del mundo ibérico, una escultura en piedra cuidadosamente labrada y pintada, recubierta de estaño en la parte que reproduce las joyas para darle apariencia de plata, que quizás fue el retrato de la propia difunta, un hecho que ha cobrado relevancia tras los últimos estudios realizados a la escultura".

ARMAS DE HIERROS

Asimismo, apuntó que "la presencia de armas de hierro y de un importante conjunto de vasos pintados como elementos que acompañaron a la esta dama en su viaje al más allá", sigue intrigando a todos los que la observan de cerca, y así lo han puesto de manifiesto las coordinadoras de las jornadas y editoras del monográfico, que además de aportar novedades que permiten conocer a fondo a la Dama de Baza, han abierto nuevas vías para la investigación que todavía mantiene puertas abiertas.

Chapa recordó que "el hallazgo de la Dama es excepcional, ya que nunca se había encontrado una urna como ésta en un enterramiento íbero, diferente al de Basti. La existencia de otra urna en el mismo yacimiento hace pensar en la posibilidad de que puedan existir más esculturas".

La catedrática de la Universidad Complutense de Madrid explicó que la mujer enterrada en la escultura de la Dama, "muy elaborada y trabajada posiblemente por un maestro de la época, y el importante ajuar que la acompañaba ponen de manifiesto la importancia social de la mujer fallecida, cuyos restos se incineraron y metieron en una urna en el interior de la escultura".

Por su parte, el alcalde de Baza resaltó la presencia de las expertas más importantes en arte ibérico y del Subdirector General de Museos Estatales, que ponen de manifiesto el compromiso y la apuesta del Ministerio de Cultura con la ciudad de Baza, y la intención de colaborar para solventar las necesidades que vayan surgiendo para la dotación de contenido del nuevo museo arqueológico y del Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos de Basti.

Restaurados los frescos de Nicolás Francés en la Catedral de León

Publicado en El Mundo

El presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico y de Caja España, Santos Llamas, acompañado por el responsable de Fundaciones de Caja España, Matías Pedruelo y el director gerente de la Fundación, Ramón Álvarez Vega, entregó este lunes los trabajos de restauración de las pinturas murales de la capilla de Santa Teresa de la catedral de León, fechadas en el año 1459 y atribuidas al maestro Nicolás Francés.

La intervención ha supuesto una inversión de 125.419 euros, de los que a Fundación del Patrimonio Histórico ha aportado el 75%, con la colaboración del Cabildo catedralicio, que comprometió el 25% restante. Llamas, destacó la importancia de estas pinturas medievales que se encontraban "muy deterioradas" y expresó su orgullo porque la inversión haya permitido la creación de 150 puestos de trabajo. Al mismo tiempo, garantizó la apuesta por las vidrieras y el órgano del templo al considerar que "merece la pena para transmitir nuestro pasado a generaciones venideras", dijo.

La restauradora Natalia Rodríguez explicó que las pinturas se encontraban "prácticamente perdidas" en registro superior. La restauración consistió en "redescubrir" esta parte eliminando las capas que había superpuestas y consolidándola, ya que "estaba bastante deteriorada" por culpa de problemas de filtraciones en las obras de restauración realizadas a finales del siglo XIX. El trabajo de la Fundación partió de la investigación para luego acometer la limpieza, consolidación de los morteros y la película pictórica donde existía riesgo de pérdida, así como la reintegración cromática donde había lagunas y protección final de las pinturas restauradas. Además, La Fundación restauró la talla de Santa Teresa, del siglo XVII, obra del salmantino Antonio de La Paz y actual titular de la capilla. La imagen tenía grietas y estaba oscurecida por la suciedad superficial y el envejecimiento de los barnices.

Las pinturas murales de Nicolás Francés, de 1459, cubren el testero de la capilla de Santa Teresa de la catedral de León. De estilo gótico internacional con influencia miniaturista, constan de una escena principal, el martirio de San Sebastián, sobre una galería de arquitectura fingida que cobija a San Fabián, San Antonio Abad, San Bartolomé y San Antolín. La técnica es temple, pintura mural al seco y ocupan una extensión de ocho metros de altura por 5,10 de anchura.

Francés es una figura fundamental en el panorama artístico leonés. Llegado desde Francia en torno a 1424, se convirtió en un maestro polifacético imprescindible para el cabildo de la Pulchra Leonina.

Demografía del Paleolítico

Publicado en La Voz de Galicia
Francisco Albo

Las poblaciones paleolíticas del valle de Lemos pudieron haber seguido un patrón de distribución geográfica similar al actual, concentrándose sobre todo en las zonas más próximas al río Cabe y asentándose de una forma mucho más escasa y dispersa en áreas marginales de la depresión, como la zona oriental. Esta es la hipótesis que manejan los investigadores del proyecto de estudio de los yacimientos paleolíticos del sur lucense promovido por la Universidade de Santiago, que estos días están prospectando zonas de la depresión que no habían sido examinadas en anteriores campañas.

En los pasados días, el equipo científico ha seguido localizando industrias paleolíticas dispersas por la superficie del terreno y ya catalogó una veintena de lugares en los que podrían existir yacimientos en el subsuelo. Asimismo, se ha recogido medio centenar de artefactos, que en su mayor parte consisten en simples lascas -restos de fabricación de herramientas líticas-, un material difícil de asignar a una época determinada de la prehistoria por no presentar rasgos que ayuden a precisar su cronología. No obstante, entre estas piezas aparecieron algunos instrumentos acabados -de tipo bifaz- que podrían encuadrarse en el Paleolítico Inferior. «Son unos materiales muy similares a los que aparecieron en la zona de As Lamas y en otras partes de la depresión», indica el arqueólogo Arturo de Lombera.

Menos yacimientos

Las prospecciones se han realizado en diversas zonas de las parroquias de Chavaga, Reigada, A Parte, Ribas Altas y Valverde. Los hallazgos de piezas arqueológicas y de posibles yacimientos realizados hasta ahora en este territorio es bastante menor que los realizados en otras áreas de la depresión. Los investigadores opinan que ello puede deberse a que estas partes del valle -como sucede en la actualidad- estaban considerablemente menos pobladas que los alrededores del Cabe. Según indica De Lombera, «tiene bastante lógica pensar que fuese así, porque en torno al río se concentrarían las principales masas de vegetación y serían más abundantes las poblaciones animales, por lo que esas zonas serían las de mayor interés para que se asentasen los grupos de homínidos».

No obstante, los investigadores puntualizan que las zonas donde se están efectuando estas últimas prospecciones son menos adecuadas que las otras para localizar industrias paleolíticas. «También hay que tener en cuenta que en esta parte de la depresión los procesos erosivos han sido más fuertes y hay menos terrazas fluviales, que son las zonas donde se concentran la mayoría de los yacimientos», explica De Lombera. «Además, en esas zonas hay menos tierras de labor y es más difícil encontrar cortes del terreno, unos lugares que resultan muy útiles para localizar rastros de posibles yacimientos», añade.

Cuando se complete el mapa de los poblamientos paleolíticos del valle, los investigadores esperan poder trazar un panorama más fiable de su distribución geográfica y determinar si efectivamente seguía una pauta parecida a la actual.

27 abril 2010

“Almacenar comida fue el germen de las desigualdades sociales”

Publicado en El Faro Digital
Asier Solana entrevista a Edurado Vijande, autor de una tesis doctoral sobre el abrigo de Benzú.

De los trabajos en el yacimiento de la cueva y abrigo de Benzú saldrá este otoño la primera tesis doctoral. Unos restos que ya han dado numerosos artículos de investigación y de los que por fin surgirá un doctor en Historia.

Se trata de Eduardo Vijande Vila (31 años, natural de San Fernando, Cádiz), que se ha centrado en la cueva, donde se hayan los restos menos antiguos. Además, hoy vendrá a dar una de las dos charlas que cerrarán el ciclo de conferencias organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Mujer.

–Uno de los descubrimientos estrella es la elevada antigüedad del yacimiento, 250.000 años. ¿Por qué prefirió centrarse en profundizar sobre épocas más ‘recientes’?

–En efecto, hay registros paleolíticos. Pero yo me he centrado en el neolítico ya que se trata de una época que me atrae mucho más por sus características. En ese sentido, fue una suerte que José Ramos decidiera excavar en la cueva y que allí hubiera siempre 2 ó 3 personas, donde estuve desde el principio. Y eso que, al principio, no se tenía nada claro que se pudieran encontrar restos de valor.

–¿Es posible que a la cueva se le haya prestado muy poca atención ?

–Lo cierto es que el abrigo sí que tiene unas cronologías muy antiguas y novedosas, mientras que la cueva es mucho más pequeña.

–Tras varios años de excavaciones en la cueva, ¿qué le animó a emprender la tesis doctoral y estudiarla más a fondo?

–El neolítico me parece más interesante, no solo en Benzú, sino en otros yacimientos neolíticos que he explorado tanto en el norte de África como en la provincia de Cádiz. No estamos para ver quien hace el récord de cronología, pero es uno de los momentos históricos más interesantes.

–¿Cuánto de interesante ?

–Muchos expertos lo definen como una de los procesos económicos más relevantes en la historia de la humanidad. Ten en cuenta que la sociedad avanza desde una estructura basada en caza y recolección a otra basada en agricultura y ganadería. La cueva era un sitio estratégico en el norte de África.

–¿Una sociedad más avanzada?

–El cambio es importante. Se pasa del estrés que puede causar el no poder cazar comida durante unos días: podría desaparecer. Con la agricultura y ganadería, los periodos de carestía se solventan con almacenamiento. Esto supone unos cambios sociales, familiares, e ideológicos.

–¿Qué indicios tienen de esos cambios sociales?

–Sobre todo funerarios. Se han encontrado ajuares lujosos, lo que sugiere la existencia de una élite que tenía más poder y posesiones. Está claro que, desde el momento que alguien almacena, surge el sentido de propiedad y las desigualdades sociales. Además, se piensa que entonces surgió el concepto de familia.

–¿Qué fue lo más sorprendente que descubrió en estos años?

–Encontramos unos excrementos de hiena rayada. Por un lado, nos sirvió para ver cómo la ocupación de la cueva fue intermitente. Por otro, me dio para imaginar lo dura que debía ser la vida con ese tipo de animales salvajes rondando.

–Como investigador, ¿siente que su labor está apoyada por las administraciones?

–Lo cierto es que resulta complicado. Tuve la suerte de coger la beca del IEC y ahora otra de la Universidad de Montpellier con la que estaré año y medio en el norte de Marruecos. Pero luego no sé.

Algeciras: Buscan una necrópolis meriní en el solar del futuro Archivo

Publicado en Andalucía información
Maribel Martínez

Un equipo de arqueólogos de la Fundación Municipal de Cultura (FMC) José Luis Cano iniciarán, la semana próxima, una serie de catas arqueológicas en el solar situado en la avenida Capitán Ontañón (entre Plaza Mayor y la Escuela de Arte), en el que en un futuro se asentará el Archivo Municipal. Así lo aseguró ayer a este diario el arqueólogo municipal, Rafael Jiménez Camino, quien diferenció el proyecto en dos fases. En concreto, destacó que “las catas se iniciarán junto al edificio del fuerte Santiago, una zona arqueológica bien definida y protegida, donde se sitúa el cementerio islámico de la fortaleza meriní”.

Los primeros trabajos, incidió Jiménez Camino, “consistirán en comprobar de la necrópolis en toda la extensión de esa parcela”, dado que “cuando en 1998 apareció la muralla, ya se encontraron al lado los primeros restos e incluso y en el parque María Cristina, coincidiendo con los trabajos que realizó en su momento una escuela taller, también aparecieron restos”.

Por ello, la zona de actuación “llegará hasta las inmediaciones de la Escuela de Arte”. “En base a los datos de que disponemos, esta es una zona periférica de la ciudad en la que es difícil que aparezcan otro tipo de vestigios arqueológicos, aunque quizás puedan existir hornos, pero no tenemos constancia de ello”, añadió.

Al respecto, el arqueólogo municipal recordó que, en la época islámica “los entierros se realizaban fuera de las ciudades y ciudad romana no hay, porque está en el otro extremo, en la Villa Vieja”.

Tras las catas arqueológicas y después de delimitar el conjunto de la necrópolis, la segunda fase de este proyecto, según Jiménez Camino, consistirá “en excavarla en su totalidad”.

Fuente ‘fantasma’ en Santiago

Publicado en El Correo de Galicia
Josefa Estrada

En las obras de reurbanización de San Clemente ha aparecido una fuente antigua que ha supuesto una auténtica sorpresa. Y es que, como dice una de los arqueólogos del Ayuntamiento, Dolores Cerqueiro, "sabíamos que había varias piezas por la zona, pero todas están dentro de la antigua muralla de la ciudad. Ésta, sin embargo, se encuentra fuera, y eso es una novedad. No está documentada en los archivos ni en la cartografía histórica".

La fuente se encontró cuando las palas horadaban la rúa de San Clemente, justo en ese trozo de plaza en el que hace poco tiempo estacionaban los coches.

Se detectó enseguida "porque siempre hay un arqueólogo vigilando este tipo de trabajos", dice Cerqueiro. Así que el jueves, en cuanto apareció la primera piedra, se mandó parar a la excavadora", explica. "Al principio no se sabía qué podía ser: solo eran una piezas sueltas. El viernes ya pudimos apreciar que se trataba de una fuente, aunque aún no sabemos a qué época pertenece", dice.

Algunos obreros comentaron ayer que "el arqueólogo que vigila la obra señaló que tenía unos 400 años de antigüedad". Para Cerqueiro, sin embargo, "es imposible saber algo así tan pronto porque no conocemos qué planta tiene, ni cuál es su tipología. De momento está a la vista un tramo de escaleras, pero puede aparecer otro, o puede que veamos más adelante que tiene incluso un tercer acceso..."

'Modus operandi'. A partir de ahora, se seguirá un proceso "lento", dice la arqueóloga de Raxoi. "Primero se tienen que retirar manualmente, capa a capa, los dos metros de tierra que tiene encima la fuente", explica. Al mismo tiempo, "un arqueólogo se encargará de bucear en los archivos para ver si hay algún registro histórico que haga referencia a esta construcción, aunque ya habíamos estudiado toda la cartografía que hay desde el siglo XVI". Pero "esperemos que haya algo escrito sobre ella". "En tres o cuatro días podremos decir a qué época pertenece", afirma la experta.

Había trozos de cerámica. Junto a la fuente se han encontrado varios objetos de cerámica. Son restos de una antigua vajilla de barro, aunque están muy rotos y son tan escasos "que no nos sirven para datar a qué época pertenecen", dice la arqueóloga del Ayuntamiento.

Al otro lado de la muralla. Los historiadores sabían que había algunas fuentes dentro de la antigua muralla de Santiago, y que alimentaban incluso el foso que rodeaba el muro, pero ahora es la primera vez que se encuentra una fuente fuera de los límites de esa muralla.

De un manantial. La fuente recién descubierta se nutre de un manantial que nace allí mismo, en San Clemente, y que está obligando ahora a achicar agua continuamente.

Las minas romanas de oro de Las Médulas, vistas desde la ingeniería

Publicado en El País
Malén Ruiz de Elvira

Entre fines del siglo I y principios del siglo II, en la época de Trajano, los romanos convirtieron en la comarca leonesa de El Bierzo lo que era un yacimiento, muy antiguo, del Mioceno, en la mayor explotación de oro a cielo abierto de todo su imperio. Para extraer el metal precioso, horadaron una cadena montañosa y provocaron inmensas trombas de agua que luego transportaban por una red de canales de 600 kilómetros.

Fue una espectacular obra de ingeniería, en gran parte olvidada, que provocó que la Real Academia de Ingeniería promoviera en 2008 un homenaje a lo que queda de las antiguas minas, el paraje de Las Médulas. Ese homenaje se plasma ahora en un libro de carácter histórico-científico, en el que varios expertos explican la historia del yacimiento hasta la actualidad y las técnicas mineras utilizadas por los romanos.

"A lo largo y ancho de sus 3.000 hectáreas se encuentran más de 50 yacimientos arqueológicos", señala Pere Brunet, vicepresidente de la academia, quien también explica que "se trata de un sistema desarrollado tecnológicamente en esta época a partir de la apreciación empírica y ya conocida desde antiguo del efecto erosivo del agua sobre los yacimientos auríferos". La base de todo es que "la técnica es un rasgo esencial del proceso de hominización", como señala Manuel Silva, de la Universidad de Zaragoza.

La academia también se ha adherido a la petición de varias instituciones e investigadores para que la red hidráulica de Las Médulas sea declarada Bien de Interés Cultural y anima a los ciudadanos a interesarse por este gigantesco "paisaje cultural fósil". El declive de las minas empezó en en el año 150 después de Cristo, y fueron abandonadas en el siglo III. El olvido histórico hizo el resto, generándose un halo de misterio y de leyendas que han llegado hasta nuestros días, explica la academia. Ejemplo son la cueva de La Encantada. la ondina Caricea de la que se prendó el general romano T. Carisio o el rey Medulio (de donde procede el topónimo del lugar) y la competición por obtener la mano de su hija Borenia. Hoy lo que queda de las antiguas minas es un impactante paisaje rojizo y horadado, con fuertes contrastes entre la naturaleza original y los vacíos provocados por el hombre.

22 abril 2010

Ha muerto Ana María Vicent, ex directora del Museo Arqueológico

Publicado en Diario de Córdoba
Maria Dolores Baena Alcántara, directora del Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba

Córdoba, muchas veces callada, y hoy en la carrera activa por convertirse en ciudad cultural en todos los sentidos, también es callada con las personas que le han dado todo.

Ana María Vicent se nos ha ido. Se nos ha ido una gran mujer, una mujer luchadora, que consiguió para Córdoba muchas cosas que hoy nos parecen normales.

Su curriculum es más que extenso. Nacida en Alcoy (Alicante) en 1923, llega a Córdoba en 1959 para ponerse al frente de lo que sería el germen del actual Museo Arqueológico Provincial. Formada en Valencia, Madrid, Roma, Florencia, Bolonia..., miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la Academia de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y de la Real Academia de Córdoba, recibió en 1969 la Medalla al Mérito Turístico y la Medalla de Oro al Mérito de la ciudad de Córdoba y en 1972, la Medalla de Plata al Mérito en las Bellas Artes. Excavó e investigó numerosos yacimientos de la provincia y en más de cien solares urbanos, siendo nombrada en 1980 Inspectora Provincial de Yacimientos Arqueológicos. En 1971 fue nombrada Secretaria del Comité Español del ICOM, el Consejo Internacional de Museos.

Hoy, que el Museo Arqueológico se encuentra en una encrucijada de cambio espectacular, no podemos olvidar que Ana María convirtió al Museo en lo que es hoy en día, recogiendo el testigo de otro gran director, Samuel de los Santos. Aquí empieza a organizar las miles de piezas dispersas, a montar el museo, diseñando el sistema de exposición, las vitrinas y los soportes. Junto a Alejandro Marcos, su compañero de vida, funda la revista Corduba Archaeologica , realiza numerosas excavaciones en Córdoba, salvando de la piqueta piezas muy importantes que hoy forman parte de nuestro legado, "enfrentada a muros de intereses e incultura" como ella misma decía, consiguió recursos para consolidar portadas, casas típicas cordobesas, rehabilitar iglesias y palacios, etc., y gestionó la compra de la totalidad del los terrenos de Madinat al-Zahra.

Su vida fue la lucha por la defensa y acrecentamiento del patrimonio de todos. En una época donde realizar cualquier actividad profesional era dura para una mujer, se enfrentó a los poderes reales de la época, siempre en defensa de ese patrimonio común. Como muestra, el salvar de la especulación el solar del Convento de Santa María de Gracia, convertido hoy en Plaza de Juan Bernier para disfrute de todos. Ana María se jubiló en 1987, y en 1989 se traslada a Madrid, continuando su labor investigadora y de apoyo a los museos, siendo vicepresidenta de la Asociación de Protectores y Amigos del Museo Arqueológico Nacional, y desde 1999 vocal adjunta de la junta directiva.

Pero siempre volvía al Museo, y volvía como lo que era y había sido siempre: su casa. Desde la antigua biblioteca oíamos las fuertes pisadas de sus tacones, con esa energía envidiable que ponía en todo lo que hacia, y sabíamos que volvía doña Ana María para lo que necesitáramos, para lo que necesitara el Museo. Con sus luces y sombras como cualquier ser humano, para nosotros siempre fue generosa para ayudarnos con su conocimiento y experiencia en la labor que entonces comenzábamos en el museo.

Hoy nos falta algo en estos patios, en estas salas, y no son piezas, es un patrimonio intangible que esta ciudad tiene que reconocer: el conocimiento y la valiente labor de una mujer en tiempos difíciles para el patrimonio histórico.

Barcelona abre al público su primera ‘domus’ romana

Publicado en El Periódico
Helena López

«Barcelona ya tiene domus». Con estas palabras –y con evidente satisfacción en el rostro– presentó ayer Joan Roca, director del Museu d’Història de Barcelona (MUHBA) el nuevo espacio del equipamiento en la calle de la Fruita, número 2, justo detrás de la plaza de Sant Jaume. No en vano es el primer caserón –domus– romano rescatado y abierto al público en la capital catalana, y que servirá para culminar la ruta sepulcral romana que empieza en el también nuevo espacio museístico de la plaza de la Vila de Madrid. El nuevo centro abrirá mañana, coincidiendo con el día de Sant Jordi, y la entrada será gratuita hasta el próximo 31 de mayo.

Además de la sorprendentemente bien conservada domus del siglo IV, la nueva instalación cultural de Ciutat Vella ofrece al visitante la oportunidad de observar en primera persona seis silos medievales construidos entre los siglos XIII y XIV sobre la antigua casa. Así, gracias a un logrado juego de luces, el visitante puede realizar dos visitas en una y saltar 10 siglos tocando un solo interruptor, pasando del lago del jardín de una de las domus más importantes de Barcino –tanto por su estratégica ubicación como por sus nada desdeñables dimensiones– a la Barcelona medieval, a través de uno de los puntos fuertes de los judíos de la Barcelona medieval: el comercio.

«Este nuevo espacio ofrece a los barceloneses [y a los visitantes] dos aspectos hasta ahora inaccesibles», explica. Es decir, a partir de mañana será más fácil imaginar dónde y cómo vivían los ciudadanos (los ciudadanos pudientes, claro está) en la Barcelona del siglo IV y cómo comerciaban los judíos en el XIV.

El valor añadido de esta instalación –un nuevo centro patrimonial de primer orden, como lo describe Roca–, es precisamente eso. Que es capaz de sobreponerse al gran reto de la arqueología, campo destructivo por naturaleza. Conviven en un mismo yacimiento vestigios de la Barcino romana y restos de un caserón del Call. «Normalmente en la arqueología hay que elegir. Te quedas en una época o sigues cavando [y destruyendo]. Lo magnífico de este espacio es que permite ver la diacronía. De la domus a los almacenes medievales del Call. E incluso más lejos, mirando hacia arriba y viendo las vigas de la Casa Morell, construida en 1851», explica Roca.

LAS PRIMERAS TABERNAS DEL GÒTIC / De la época romana se conservan parte de las estructuras y la decoración de un conjunto formado por una residencia señorial y tres establecimientos comerciales –conocidos como tabernae–, ubicado muy cerca del antiguo foro romano, el centro neurálgico de Barcino.
Del caserón medieval se han recuperado seis silos de grandes dimensiones, que probablemente debían formar parte de la alhóndiga, la instalación del Call que acogía a los mercaderes y sus productos.

Así, a partir de ahora, la visita urbana a la historia de Barcino y al patrimonio romano incorporado a la ciudad contemporánea que el MUHBA pone en práctica desde que se abrió el centro de la Vila de Madrid, añadirá una visión más completa, con la nueva instalación en la calle de la Fruita, igual que ganarán las visitas programadas al Call judío, que también sumarán la inspección a estos silos monumentales.

La Casa Morell, edificio bajo el que se encuentra el yacimiento, es propiedad de la Generalitat y acoge dependencias de la institución.

18 abril 2010

Los mármoles del Partenón

Hace una semana tuve la oportunidad de visitar el British Museum, donde pude ver la piedra Rosetta, la estela de Ur y los frisos del Partenón. No puedo resistir la tentación de colgar la traducción del folleto con el que las autoridades inglesas justifican la presencia de las esculturas en el Museo:

Las Esculturas del Partenón

Periódicamente, reaparece el debate público sobre dónde deben mostrarse las esculturas supervivientes del Partenón.
Esta página proporciona información clave para entender la compleja historia del Partenón y sus conjuntos escultóricos. Los principales argumentos del debate también se presentan aquí. Para conocer una opinión diferente, consulte la página web del Ministerio Griego de Cultura: www.culture.gr

¿Qué es el Partenón y cómo llegaron las esculturas a Londres?
El Partenón de Atenas es un edificio con una larga y compleja historia. Construido hace 2.500 años como un templo dedicado a la diosa griega Atenea, fue durante mil años la iglesia de la Virgen María de los atenienses, y luego una mezquita, y, finalmente, una resto arqueológico. El edificio fue transformado y las esculturas dañadas en el transcurso de los siglos. La primera mayor pérdida sucedió alrededor del año 500 cuando el Partenón fue transformado en iglesia. Cuando la ciudad estaba sitiada por los venecianos en 1687, el propio Partenón fue utilizado como almacén de pólvora. Una gran explosión voló el techo y destruyó una gran parte de las esculturas restantes. El edificio ha estado en ruina desde entonces. Arqueólogos de todo el mundo están de acuerdo en que las esculturas que nos han llegado nunca podrán volver a estar sujetas a la estructura.

En 1800 sólo se mantenía la mitad de la decoración escultórica original. Entre 1801 y 1805 Lord Elgin, embajador británico en el Imperio Otomano del que Atenas formó parte durante unos 350 años, actuando con el pleno conocimiento y autorización de las autoridades otomanas, se retiran aproximadamente la mitad de las esculturas que quedaban de las ruinas caídas y del edificio. Lord Elgin era un apasionado de la cultura griega antigua y transportó las esculturas de vuelta
[sic, transported the sculptures back to] a Gran Bretaña . La llegada de las esculturas en Londres tuvo un efecto profundo en la opinión pública europea, haciendo renacer el interés por la cultura griega antigua y contemporánea e influenció profundamente las tendencias artísticas del momento. Estas esculturas fueron compradas a Lord Elgin por el Museo Británico en 1816 tras una investigación del Parliamentary Select Committee que investigó a fondo y aprobó la legalidad de los actos de Lord Elgin. Desde entonces, las esculturas han sido expuestas al público en el British Museum, de forma gratuita.

¿Dónde se pueden ver las esculturas restantes del Partenón?
Los conjuntos escultóricos que nos han llegado del Partenón se encuentran en museos de seis países diferentes. La mayoría de las esculturas están repartidas, más o menos a partes iguales, entre Atenas y Londres, mientras que otras piezas importantes se encuentran en otros museos europeos importantes, como el Louvre y el Vaticano.

1. Esculturas del Partenón en Atenas
Recientemente las autoridades griegas han continuado el proceso de arrancar las esculturas del Partenón, trabajo que había fue iniciado hace más de 200 años. Casi todas las esculturas han sido retiradas del edificio. Se muestran en el Museo de la Nueva Acrópolis.

2. Esculturas del Partenón en Londres
Las esculturas de Londres, conocidas como el "Mármoles de Elgin", han estado en exposición pública permanente en el Museo Británico desde 1817, de forma gratuita, donde son observadas por una audiencia mundial de cinco millones de visitantes al año. Se estudian activamente e investigan para promover que todo el mundo pueda comprender la cultura griega antigua. El Museo publica los resultados de estas investigaciones ampliamente.

3.
Esculturas del Partenón en otros museos
Las siguientes instituciones también guardan esculturas del Partenón:
* Museo del Louvre, París
* Museos Vaticanos
* Museo Nacional de Copenhague
* Kunsthistorisches Museum, Viena
* Museo de la Universidad de Würzburg
* Glyptothek, Munich


Que solicita el Gobierno griego?
Desde principios de 1980 los sucesivos gobiernos griegos han solicitado la retirada y retorno permanente a Atenas de todas las esculturas del Partenón que se encuentran en el British Museum. El gobierno griego también ha disputado la titularidad legal del Patronato del British Museum sobre las esculturas. Para obtener más información sobre la posición oficial del Gobierno griego, consulte la página web del Ministerio Griego de Cultura: www.culture.gr

¿Cuál es la postura del British Museum?

El
British Museum existe para contar la historia del progreso cultural de todo el mundo, desde los albores de la historia de la humanidad hace más de dos millones de años hasta nuestros días. El Museo es un recurso único para el mundo: la amplitud y profundidad de su colección permite que el público mundial pueda examinar de nuevo las identidades culturales y explorar la compleja red de culturas de un mundo interconectado.

En el contexto de esta colección sin par, las esculturas del Partenón son una representación importante de la civilización ateniense antigua.
Cada año, millones de visitantes admiran, de forma gratuita, el arte de las esculturas y aprenden cómo la antigua Grecia influenció, y fue influenciada por otras civilizaciones con las que convivió.

El Patronato del British Museum reciben con una calurosa bienvenida la inauguración del Museo de la Nueva Acrópolis que permitirá que las esculturas del Partenón que se encuentran en Atenas puedan ser apreciadas en el contexto de la historia antigua griega y ateniense. El nuevo museo, sin embargo, no modifica la opinión del Patronato de que las esculturas son parte del patrimonio común de la humanidad y trascienden las fronteras culturales. El Patronato sigue convencido de que la división actual permite diferentes y complementarias historias que contar acerca de las esculturas que sobrevivieron hasta nuestros días, destacando su importancia para la cultura mundial y la afirmación del legado universal de la Antigua Grecia

Los siguientes libros proporcionan buenas referencias al Partenón y sus esculturas:

  • Mary Beard, The Parthenon (Profile, 2002)
  • Brian Cook, The Elgin Marbles (BM Press, 1984)
  • Ian Jenkins, The Parthenon Frieze (BM Press, 1994)
  • Ian Jenkins, The Parthenon Sculptures in the British Museum (BM Press, 2007)
  • William St Clair, Lord Elgin and the Marbles (3rd edition Oxford University Press, 1998)
Estos títulos, y algunos más, se encuentran disponibles en la tienda del British Museum.

Confirman la condena a dos promotores por causar daños con una obra en un yacimiento arqueológico

Publicado en 20 minutos

La Audiencia Provincial de Málaga ha confirmado la condena impuesta por un juzgado de lo penal a dos representantes de una empresa promotora por los daños causados con las obras de un edificio de viviendas de la capital malagueña en el patrimonio histórico, en concreto en un complejo alfarero de la época islámica.

La resolución, a la que tuvo acceso Europa Press, desestima el recurso de apelación interpuesto por los acusados y ratifica la sentencia en la que se condenaba a uno de ellos a una multa de 3.600 euros, al otro, de 2.700 euros; y a ambos al pago a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía de una indemnización de 12.000 euros por un delito de daños imprudentes.

La sentencia del juzgado de lo Penal de la capital consideró probado que la empresa representada por los acusados ejecutaba obras en la calle Dos Aceras de Málaga y en las excavaciones se encontraron restos arqueológicos, en concreto unos hornos alfareros, ya que la construcción estaba sobre dicho complejo, perteneciente al 'Arrabal de Funtanella'.

Esto llevó a una intervención arqueológica de urgencia, encargada a especialistas desde agosto de 2007, señala la resolución, en la que se apunta que, no obstante, en diciembre de ese año, aprovechando días no laborables "y con objeto de acelerar los trabajos", por parte de los acusados "se ordenó que continuasen las excavaciones sin control arqueológico alguno" en una parte.

De esta forma, seguía la sentencia, se causaron daños en el citado yacimiento, "limitándose a extraer restos de cerámicas y guardándolos en bolsas sin control alguno", con lo que "quedó dañada la estratigrafía y se perdieron posibilidades de investigación respecto a las cerámicas y demás elementos".

Ahora, el Tribunal de apelación comparte los indicios que fueron valorados por el juzgador y concluye que quedó descartado el expolio y que las operaciones realizadas "sólo favorecían a la empresa constructora, única interesada en acelerar la finalización de la excavación arqueológica a fin de iniciar la construcción que tenía prevista".

La Sala señala que los acusados "se valieron del trabajo de otras personas para realizar físicamente la acción, siempre bajo su dirección y, por consiguiente, con perfecto dominio funcional del hecho", y apunta que "hay prueba de cargo válida y suficiente" para la condena.

Aunque da por sentado que "no tuvieron intención ni voluntad" de causar los daños, como consideró el juez de lo penal, se condena por imprudencia, lo que se argumenta en "el conocimiento de que las obras podrían dañar el yacimiento, pero sin afirmarse que tal conocimiento fuera detallado como para decir que los acusados supieran que este resultado era altamente probable".

15 abril 2010

José María Bello Diéguez: «Es mucho mejor tener un Parque do Megalitismo imperfecto que no tener nada»

Publicado en La Voz de Galicia
M.V.

El arqueólogo y director del museo del Castillo de San Antón, en A Coruña, José María Bello Diéguez, se mostró ayer encantado de que, por fin, se haya retomado el proyecto del Parque Arqueolóxico do Megalitismo. Todavía no conoce al detalle los planes de Patrimonio Cultural, pero se muestra seguro de que «harán algo sensato». Ahora, dice, es el momento «de aunar esfuerzos, de apoyar el proyecto, porque cualquier cosa será mejor que lo que hay ahora, que es nada, un abandono total de los monumentos megalíticos de la Costa da Morte».

-El proyecto que ha salido a exposición se marca como objetivo preservar los monumentos megalíticos de la comarca.

-Eso es lo fundamental y es maravilloso que un proyecto que lleva tantos años en la trastienda por fin sea impulsado de nuevo. No conozco el proyecto, pero estoy convencido de que lo están elaborando con sensatez y que al final saldrá algo positivo. En cualquier caso, es mucho mejor tener un Parque do Megalitismo imperfecto que no tener nada.

-¿No llega demasiado tarde?

-Nunca es demasiado tarde si finalmente llega. La Costa da Morte posee una riqueza megalítica tremenda que ahora sufre un total abandono. La comarca tiene una de la mayor concentración de dólmenes de corredor de toda Galicia y en general están muy bien conservados o es muy fácil recuperarlos. Lo que hay que hacer es no esperar más.

-¿Qué explicación podría tener tal concentración de dólmenes en una zona tan concreta?

-Los dólmenes fueron en la época megalítica lo que las catedrales en la Edad Media, señalaban donde estaba la riqueza y la pujanza social. Durante el megalitismo la Costa da Morte debió de ser una zona socialmente mucho más articulada que cualquier otra, un lugar con mucho poder, la vanguardia del momento. Lo que demuestra que la elección de la Costa da Morte para hacer el Parque do Megalitismo ha sido muy sensata.

-Quizás también sería un buen lugar para hacer un museo del megalitismo.

-No lo creo, porque un museo no es un escaparate sin más, sino una exposición viva que requiere la puesta en marcha de instalaciones muy complejas y caras de mantener. La muestra es que en Galicia ya hay muchos museos y, salvo excepciones, están muy mal dotados. Hay otras soluciones, como centros de interpretación o muestras itinerantes que sí serían interesantes en el caso del Parque do Megalitismo. La moda de los museos puede provocar auténticas barbaridades.

El Instituto de Estudios Medievales de la ULL dedica en Tenerife su seminario anual al agua en la Edad Media

Publicado en Europa Press

El Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (CEMYR) de la Universidad de La Laguna celebrará su seminario anual que, en esta ocasión, lleva por título 'La fuente de la vida. Usos e imágenes del agua en la Edad Media', que tendrá lugar mañana en el aula Elías Serra Rafols de la Facultad de Geografía e Historia y el sábado en la Casa de los Zamoranos de Tegueste.

El CEMYR convoca anualmente este seminario que reúne a especialistas en Edad Media y Renacimiento de instituciones académicas españolas y extranjeras. Aunque se trata de un encuentro científico muy especializado y dirigido a investigadores y estudiantes de doctorado de materias relacionadas con la Edad Media y el Renacimiento, se trata de una convocatoria abierta a todo el público que desee asistir, hasta completar aforo.

Según explicó Eduardo Aznar, director del instituto organizador, si bien el agua siempre ha sido un elemento de suma importancia en todas las épocas, en la Edad Media cobró un sentido muy particular, dadas las dificultades existentes para obtenerla, al haber grandes problemas para asegurar su captación, transporte y distribución en buenas condiciones. Por ello, "la Edad Media desarrolló la imagen y metáfora del agua, potenciando su componente lustral, tanto en lo físico como en lo espiritual; y vinculó su consecución a milagros y portentos", añadió.

El seminario abordará 'la riqueza técnica, léxica y literaria de los elementos ligados al agua en la Edad Media'. Por ello, se ocupará tanto nociones técnicas y prácticas referidas a su relación con la pesca, sanidad y abastecimiento a la población, como su repercusión en el plano de las mentalidades: mitos que explican el origen de las obras públicas heredadas del pasado clásico, lugares de culto ligados a las aguas, las relaciones existentes entre higiene y tabúes sexuales, etcétera.

PROGRAMA

El seminario comenzará mañana a las 09.15 horas, con una breve presentación a la que seguirá la primera conferencia, 'Usos del agua en las ciudades castellanas del siglo XV', impartida por María Isabel del Val Valdivieso, de la Universidad de Valladolid. A las 11.00 horas participará Estrella Pérez Rodríguez, del mismo centro académico, que hablará sobre el léxico relacionado con el agua en la documentación medieval asturleonesa comprendida entre el siglo VIII y el año 1230. A las 12.00 horas, Jacqueline Cerquiglini-Toulet, de Universidad de Paris IV-La Sorbona disertará sobre los diferentes tipos de fuentes de agua en la literatura del medievo.

Las jornada se retomará en turno de tarde a las 16.00 horas, con la intervención de Juan Paredes Núñez, de la Universidad de Granada, titulada ''E ia-se deles rio / que Aguadalquivir mayor' (B 491, V 74, vv. 17-18): simbología del agua en la lírica medieval'. Cerrará el día Penélope Stavrianopulu Boyatzi, de la Universidad Complutense de Madrid, que hablará sobre 'Los baños en Bizancio: arquitectura, medicina y literatura'.

La jornada del viernes comenzará de nuevo a las 09.30 con la conferencia de Francisco Vidal Castro, de la Universidad de Jaén, que disertará sobre la función ritual del agua en el Islam clásico. A las 11 horas le tocará el turno a Miguel Ángel Puche Lorenzo, de la Universidad de Murcia, que impartirá la conferencia 'Nombrar el agua en la Edad Media. Del preciado líquido al líquido mortal'.

La última sesión del seminario se celebrará el sábado 17 de abril, y se trasladará a la Casa de los Zamorano en Tegueste. La abrirá Francisco Alonso Almeida, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que hablará sobre el agua en los textos médicos medievales ingleses. A las 11.30 Almudena Blasco Vallés, de la Universidad Autónoma de Barcelona, ofrecerá la ponencia 'El agua y la experiencia poética en la cultura medieval'.

Como cierre de este encuentro, la Agrupación de Teatro de Filología ofrecerá en el Teatro Príncipe Felipe de Tegueste la representación teatral 'El lazarillo'.

España como mecenas del saber arqueológico

Publicado en El País
Rafael Fraguas

El Palacio Real de Madrid invita al visitante a la gozosa aventura de recorrer la exposición Corona y Arqueología que, a lo largo de 11 suntuosas salas, muestra hasta el 11 de julio, en horario continuo hasta la media tarde, 180 deslumbrantes vestigios de la Antigüedad. Esculturas, monedas, medallas, inscripciones y documentos explican con amenidad la transformación del mero acopio de coleccionistas anticuarios en una disciplina que, ya en el siglo XVIII, llegó a ser considerada ciencia matriz de la Cultura y de la Historia: la Arqueología.

Fue posible por el entusiasmo de una plétora de personalidades como el precursor Ambrosio de Morales, más los ilustrados Vincencio de Lastanosa, Francisco Pérez Bayer o el marqués de Valdeflores. Su ímpetu de saber halló en la Corona de España y en validos como Ensenada y Campoamor lúcida complicidad y potente estímulo, según refiere la exposición organizada por Patrimonio Nacional con apoyo científico de la Real Academia de la Historia y financiación de la Fundación Banco de Santander.

Cuatro monarcas, Felipe II, precursor, y Fernando VI, Carlos III y Carlos IV, como amantes e impulsores de la Arqueología, tramaron entre los siglos XVI y XVIII el rico bastidor documental, institucional y museístico sobre el cual España proyectaría al mundo su hegemonía en tan culta ciencia. La enriquecieron disciplinas como la numismática, la diplomática, la epigrafía o la medallística y expresiones como la arquitectura y la estatuaria. Sus saberes, sistematizados y codificados en España por impulso regio y de forma pionera en el mundo, cristalizaron en 1803 en una Real Cédula, primera legislación patrimonial de su género. Desde aquí irrigaría Europa e irradiaría América, de México a Perú.

Martín Almagro Gorbea, Anticuario Perpetuo de la Academia de la Historia, y Jorge Maier comisarían esta muestra, nutrida con fondos procedentes de Patrimonio Nacional y otros allegados por museos estatales como el Arqueológico Nacional, el de Sevilla y el de Córdoba, la Biblioteca Nacional o el Museo del Prado, al igual que entidades privadas como la Casa de Alba.

Los objetos mostrados, con sus respectivas escalas -desde una moneda, as, de bronce del siglo II antes de nuestra era, hasta el brocal romano de la colección de la reina Cristina de Suecia adquirida por Felipe V- permiten descubrir una misma impronta civilizatoria.

Significantes tan dispares como los misteriosos verracos betones, semejantes a los pétreos toros de Guisando, o la marmórea estatuaria romana de la andaluza Itálica, representada aquí por una grandiosa escultura del hispano emperador Trajano, se ven unidos por un mismo significado que define el proseguir incesante de la cultura universal. A ella contribuyó España grandemente en el prodigioso Siglo de las Luces. Su retorno al clasicismo bebió del esplendor del imperio de Roma. Precisamente en su estela buscaron los Reyes de España míticas raíces para su monarquía. Ya Felipe II mandó consignar en sus Relaciones topográficas monumentos y epigrafías de un primer repertorio patrimonial que cobraría plenitud dos siglos después, bajo Carlos III, mentor de los hallazgos de Pompeya y Herculano cuando gobernaba Nápoles. El ímpetu carolino se expandió a la arqueología islámica en la Granada nazarí -se muestran fabulosas vasijas más alzados palaciales de Juan de Villanueva-y hacia la América hispana. Impresiona al visitante una copia, tres metros de diámetro, del circular calendario azteca que atesoró en sus salas la Real Academia mexicana de San Carlos, primera institución arqueológica del Nuevo Mundo.

Almenara-Puras cierra el círculo

Publicado en Norte de Castilla

La excavación arqueológica que se está realizando en el yacimiento del complejo del Museo de las Villas Romanas Almenara-Puras, para la instalación de dos pérgolas en el parque infantil tematizado, ha sacado a la luz una necrópolis bajo imperial, que ayer visitó el presidente de la Diputación de Valladolid Ramiro Ruiz Medrano. Y es que el Museo de las Villas Romanas está ubicado en el Bien de Interés Cultural (BIC) de La Calzadilla, por lo que antes de iniciar una obra se realizan estudios arqueológicos pertinentes, que a su vez permiten a los expertos descubrir y confirmar datos que van aportando mayores conocimientos sobre la historia de este enclave.

La información proporcionada por la excavación actual, así como por los sondeos efectuados en el 2005, ponen en relieve que en este sector se ubica el hábitat del Alto Imperio Romano (siglos I a III d. C.). Concretamente se ha identificado un suelo, una cubeta en la que se quemaron maderas de pino y varios derrumbes de tapial. Los materiales arqueológicos asociados son algunas pesas de telar, un asa de hierro y numerosos fragmentos cerámicos tanto de recipientes de almacenamiento y de cocina, así como vajilla fina del tipo de la terra sigillata hispánica con decoraciones a molde que indican que los habitantes de esta granja agropecuaria vivían en la zona del parque en los siglos I al III después de Cristo.

Lo novedoso de la excavación ha sido el imprevisto hallazgo de varias tumbas del Bajo Imperio (siglos IV y V d. C.). La única fosa excavada muestra que el difunto se enterró en un ataúd de madera, cuyos clavos han sido encontrados, y que a sus pies se dejó un cuenco de terra sigilata hispánica tardía. En esta necrópolis debieron enterrarse los habitantes de la villa bajo imperial que actualmente se puede visitar en el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras.

Según la arqueóloga de las Villas Romanas, Margarita Sánchez Simón, «los restos encontrados confirman las sospechas que ya teníamos de que los habitantes de la villa vivían en esta zona en los siglos I al III después de Cristo, donde ahora hemos encontrado la necrópolis perteneciente a los habitantes del siglo IV al V. La confirmación nos lo da el recipiente encontrado junto a la tumba, una especie de cuenco utilizado en esta época».

Los restos se analizarán para conocer datos sobre las personas que vivieron y trabajaron en esta granja, el sexo, la edad a la que murieron, su alimentación o las enfermedades que sufrieron. A su vez, el cuenco aportará datos sobre el ritual funerario.

12 abril 2010

"Todavía desconocemos cuántos puntos de agua abastecían a Cesaraugusta"

Publicado en Aragón Digital
Adrián Matute Escribano

El legado hidráulico de los romanos en Aragón es amplio. Buena prueba de ello es la presa de Muel, una construcción que el tiempo ha conservado y que los sedimentos del río Huerva han ocultado para deleite de los arqueólogos de la Universidad de Zaragoza.

Durante seis meses, un equipo multidisciplinar liderado por la catedrática de Arqueología María Ángeles Magallón ha intentado desentrañar los secretos de esta construcción romana que según las pruebas encontradas fue hecho por los mismos legionarios que fundaron Cesaraugusta con el propósito de dotarla de un suministro continuo de agua.

La distribución del agua de Zaragoza, cómo llegaba y desde dónde, sigue siendo todavía en muchos casos un misterio para los científicos. Sin embargo, los restos romanos muestran al público la misma complejidad y minuciosidad que las actuales redes de abastecimiento.

Pregunta.- ¿Cómo surge el proyecto del estudio de la presa de Muel?
Respuesta.- El estudio de la presa de Muel nace por la intención que tiene el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón de restaurar la presa romana. Como paso previo a la restauración, decidimos iniciar los trabajos arqueológicos pero previamente, en 2009, el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad nos concedió un proyecto para el estudio de los restos hidráulicos romanos del valle del Ebro.

Entonces, aunando el proyecto de investigación que nos habían concedido y la necesidad de excavar en la presa de Muel para tratar su posible restauración y puesta en valor para el público en general, iniciamos el trabajo directo sobre la infraestructura.

P.- ¿En qué ha consistido el trabajo desempeñado en los seis meses que han durado las excavaciones?
R.- A lo largo de los meses de verano que ha durado la investigación arqueológica hemos realizado un trabajo de laboratorio y de indagación bibliográfica y un trabajo directo sobre en el campo, directo sobre el vestigio arqueológico que constituye en sí la presa y el embalse.

Hemos comenzado a excavar la cara aguas arriba de la presa, es decir, en estos momentos se conserva un gran muro que corresponde al embalse sobre la que se asienta la ermita de Muel. Pero en la zona aguas arriba está todo completamente colmatado por los arrastres de la tierra y eso es lo que hemos hecho nosotros: descubrir una parte de esa zona que no estaba a la vista.

P.- ¿Qué se ha descubierto durante la investigación?
R.- Durante las labores de investigación arqueológica directas en el terreno hemos descubierto la parte interna de la presa que al estar colmatada y estar toda llena de tierra se ha conservado perfectamente el muro. Nosotros hemos descubierto varios tramos de ese muro y hemos podido estudiar las técnicas de construcción y también otros especialistas han podido hacer sus estudios.

P.- En este proyecto, ¿han participado sólo arqueólogos o han intervenido otro tipo de investigadores?
R.- Actualmente, la arqueología es una disciplina que necesita a otras ramas de la investigación y viceversa y por eso se forman equipos multidisciplinares formados por científicos de diferentes áreas de conocimiento. En el estudio que venimos realizando en la presa de Muel no sólo trabajan arqueólogos sino que hemos formado un equipo en el que participan geólogos, palinólogos, sedimentólogos y una serie de especialistas en Geología que nos ayudan y nosotros les ayudamos a ellos a realizar los trabajos.

P.- ¿Qué similitudes y diferencias hay entre la presa de Muel y otras que hay en Aragón?
R.- En Aragón se conservan en estos momentos unas ocho o nueve presas que pueden atribuirse a la época romana. Cada una tiene sus características aunque generalmente los embalses se ubican en lugares donde se produce un estrechamiento del río para colocar ahí la pared que va a sujetar el agua. Si quisiéramos buscar una similitud con una presa romana podríamos hablar de la gran presa de Almonacid de la Cuba, que también está colmatada y se conserva perfectamente, podríamos decir que las dos presas romanas más importantes de la Comunidad Autónoma son la de Almonacid de la Cuba y la de Muel.

P.- ¿Existe algún embalse de las mismas características en España o nos encontramos ante un yacimiento arqueológico único o casi único?
R.- En España hay tres cuencas fluviales en las que se conservan muchas presas: la cuenca del Tajo, la cuenca del Guadiana y la cuenca del Ebro. Si quisiéramos buscar un paralelo a las grandes presas que hay en Aragón podríamos ir a los embalses que abastecían de agua a Mérida, la gran presa de Cornalvo y la gran presa de Proserpina y también las presas que abastecen de agua a la ciudad de Toledo.

Pero a lo largo de estos 2.000 años hay muchas presas que se han destruido. Aquí en Aragón hay otras obras hidráulicas, como “la Pared de los Moros” de Muniesa y la Virgen del Pilar de Moyuela, otras pequeñas presas en Los Bañales y cada una tiene sus características porque se acomodan a la tipología que le impone el terreno. Así, por ejemplo, la presa de Almonacid y la de Muel están ubicadas en el estrechamiento del río, mientras que la de Los Bañales es un muro que contiene o que trata de retener el agua de una zona mucho más amplia, es como un dique en un terreno más abierto.

P.- ¿Cuánto tiempo tardaron los romanos en edificar esta construcción?
R.- No lo hemos calculado todavía, pero por ejemplo en el camino de Zaragoza a Ejea hay miliarios de unos dos o tres años, hay un miliario del año 8 d. C. y otro del año 5 d. C. No sé decir con seguridad cuánto tiempo estuvieron pero igual tardaron dos o tres años. Hay que pensar que había mucha gente y muy bien organizada y trabajando a ritmo guerra, no podían estar 25 años haciendo la presa.

P.- ¿Qué función tenía esta obra hidráulica?
R.- Los romanos construían grandes presas fundamentalmente para el abastecimiento a las ciudades. La ciudad exige agua porque hay fuentes, termas... En algunos lugares hay grandes edificios donde se celebran naumaquias o espectáculos con agua, fuentes dedicadas al culto y grandes estanques.

Además hay algo que nos olvidamos, los romanos tienen sus huertos donde cultivan; no sólo cultivan verduras sino también flores, los romanos eran grandes consumidores de flores para sus ritos religiosos, cultos funerarios. Por eso nosotros creemos que la infraestructura tan grande que es Muel está en función de la colonia de Cesaraugusta que es la gran ciudad que está próxima a la presa.

P.- Sin embargo, también se sabe que parte del agua que llegaba a la antigua Cesaraugusta era a través de tuberías de plomo que recogían el agua del río Gállego. ¿Cómo se explica esto?
R.- Acerca del abastecimiento de agua a Cesaraugusta se están realizando diversos estudios. Los investigadores estamos analizando las posibilidades del lugar de origen del abastecimiento de agua a la ciudad. Una ciudad de las características de Zaragoza no se abastece de un sólo punto sino que, al igual que sucede en otras grandes ciudades, puede llegar el agua de diversos lugares.

Por ejemplo, en Calahorra, la antigua Calagurris, una ciudad también del valle del Ebro muy importante, el agua llegaba desde por lo menos desde dos puntos, desde un lado del Ebro y desde un afluente de éste, el río Cidacos. Por lo tanto, hay dos puntos de abastecimiento, y en Zaragoza creemos que la presa de Muel tiene una importancia realmente extraordinaria pero también hay que ver los puntos de agua que hay entre el Jalón y la ciudad y la controversia que existe acerca de la existencia de unos grandes tubos de un diámetro importante de plomo que se encontraron en el Puente de Piedra que eso ha llamado la atención y hace pensar a algunos investigadores que quizá el agua llegase desde el otro lado del Ebro.

P.- Entonces, se desconoce el número de puntos de agua que tenía Zaragoza...
R.- En estos momentos tenemos dos puntos: la presa de Muel y los tubos del Puente de Piedra. Hay algunos investigadores que se plantean dudas acerca de cómo se salvaban las cotas de altura de la ciudad y las cotas del Gállego. Hay que pensar que la ciudad de Zaragoza está un poco más elevada que la cota del río. Quién sabe si hacían falta unos sifones para salvar las cotas del río, hay que pensar en los meandros de la zona del Actur que podían cegar todas las conducciones, por ello el estudio del abastecimiento del agua del río Gállego a la ciudad exige una investigación más profunda.

P.-¿Cómo llevaban a cabo los romanos este tipo de infraestructuras con la escasez de medios de la época?
R.- Los romanos eran unos grandes ingenieros y lo que hoy nos parece imposible, el realizar una obra de ingeniería tan importante con los medios que teóricamente pensamos que tenían, para los romanos era difícil pero tenían los medios para hacer los cálculos y la mano de obra suficiente para llevarla a cabo.

Por ejemplo, los romanos construyen con un tipo de material que se llama el opus caementicium, que es el cemento. Y al igual que hoy se hacen los encofrados de cemento los romanos ya conocían esa técnica y también utilizaban el opus quadratum que no es otra cosa que los sillares de piedra. Además, tenían ingenieros que fueron capaces de construir el puente de Alcántara o uno sobre el Danubio.

P.-¿Qué otro tipo de obras de estas características existen en Aragón y están aún por redescubrir o poner en valor?
R.- La arqueología es la disciplina que hace que el conocimiento del mundo antiguo no permanezca estático y continuamente tenemos sorpresas. El valle del Ebro tiene una gran erosión, hay zonas próximas a la ciudad de Zaragoza que tienen grandes cantidades de sedimentos por la conformación geológica del espacio, por la erosión y por el clima.

Por lo tanto, la arqueología nos puede deparar sorpresas y quizá nos falta todavía realizar más estudios exhaustivos en el valle del Jalón, en el valle del Gállego, en el Cinca, en los pequeños ríos como el Alcanadre si llevamos a cabo una serie de estudios que tenemos pendientes quizá nos llevemos alguna sorpresa.

P.- La autoría material de los trabajos ha sido atribuida a la Legio IIII, los militares del Imperio Romano ya tenía la mentalidad de los actuales cuerpos de ingenieros o pontoneros del Ejército de Tierra?
R.- Cuando se funda una colonia como Zaragoza en ella participan los soldados en la organización del territorio, y cómo lo hacen: construyendo las murallas, construyendo un puente, haciendo edificios y lo reparten entre los veteranos de las legiones.

¿Por qué sabemos que en Muel intervinieron estos legionarios? Porque estos soldados nos dejaron una inscripción que pone: Legio IIII y nosotros sabemos que esta legión interviene en la fundación de Zaragoza y además nos han dejado otros testimonios como, por ejemplo, en las Cinco Villas en unas inscripciones que se llaman miliarios, por lo tanto los soldados no sólo guerreaban sino que también construían caminos, presas, murallas y otro tipo de infraestructuras.

P.- ¿Qué pasó con la presa de Muel tras la desaparición del Imperio Romano?
R.- La presa de Muel no se desmorona porque el Imperio se desmorona sino porque la naturaleza la vence. El Huerva es un río que tiene muchos sedimentos y no sólo estas infraestructuras se abandonan o se destruyen porque desaparece la autoridad sino porque a veces la fuerza de la naturaleza es tan grande que la acumulación de tierra en la presa hace literalmente imposible el ir desenterrando el embalse y no hay un poder municipal importante que tenga ni el dinero ni la capacidad de volver a hacer la presa o desenterrarla.

10 abril 2010

Denuncian actividad en la zona protegida de Sasiola

Publicado en Diario Vasco
N. Azurmendi

La Plataforma de Defensa Medioambiental Mutriku Natur Taldea ha dado a conocer que la empresa Zeleta S.L., que explota la cantera de Sasiola, en Deba, está trabajando en la ladera norte de la misma, a menos de 100 metros del lugar donde se encuentra el yacimiento arqueológido de Praileaitz; es decir, fuera de la zona de prohibición de toda actividad extractiva que el decreto de protección del yacimiento establece en 50 metros, pero dentro de la zona de 100 metros de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre de la ría del Deba.

Es decir, en la zona en la que de modo cautelar está suspendida toda actividad como consecuencia de un expediente sancionador de la Agencia Vasca del Agua-URA, en el que se establecía que la cantera vulneraba la Ley de Costas de 1998 al explotar, sin los permisos requeridos, la citada zona de servidumbre. La paralización cautelar, derivada de una denuncia presentada en 2007 por MNT, está en vigor desde enero de 2008, y es el principal argumento de quienes opinan que la Ley de Costas protege suficientemente la ladera de Praileaitz, lo que haría innecesario extender al conjunto de la ladera la protección que establece el decreto de 2007, que está en vías de modificación por parte del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.

Los hechos públicamente denunciados se refieren, concretamente, a los trabajos que se estaban realizando el pasado jueves -tal como muestra la fotografía-, «a unos 60 metros de la cueva de Praileaitz». Aunque este periódico no pudo confirmar ese extremo con la Agencia Vasca del Agua, MNT indicaba que desde ese organismo dependiente del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco se habían remitido dos requerimientos escritos a la empresa para que cesaran los trabajos.

Ya el pasado 25 de marzo MNT alertó de actividades similares en la misma zona, y plasmó la misma en una denuncia por posible delito contra el medio ambiente presentada al día siguiente en la comisaría de la Ertzaintza de Eibar y en un escrito que remitió el día 29 al Director General de URA, en el que se solicitaba, entre otras cosas, que fuera incoado un «expediente de infracción contra la empresa Cantera Zeleta S.L.».

En los próximos días, la ya larga polémica que afecta a la protección de la cueva debarra de Praileaitz I, donde en 2005 aparecieron una serie de pinturas que derivaron en su calificación, en diciembre de 2006, como Bien Cultural Calificado, volverá tanto al Parlamento Vasco como a las Juntas Generales de Gipuzkoa.

El martes, comparecerán ante la Comisión de Cultura y Juventud del Gobierno Vasco la consejera de Cultura, Blanca Urgell, así como representantes de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y de la Asociación Amigos de Praileaitz. A la consejera le corresponderá «explicar la propuesta desarrollada por el Departamento para modificar el decreto» que actualmente protege Praileaitz I, y a los restantes «exponer su valoración» sobre la misma. El miércoles, por otra parte, las Juntas Generales tratarán en pleno una propuesta de resolución del PP que pide extender la protección máxima a 100 metros así como «la protección total de la ladera».