24 marzo 2010
La familia de Javier Fortea cede su archivo gráfico al Principado de Asturias
La consejera de Cultura y Turismo del Principado, Mercedes Álvarez González, ha participado hoy en el Parque de la Prehistoria de Teverga, en el acto de homenaje al catedrático de Prehistoria Javier Fortea, fallecido el pasado mes de septiembre en Oviedo. En el transcurso del homenaje, se procedió a la firma del convenio de cesión al Principado a del archivo gráfico de arte parietal que el paleontólogo fue reuniendo en sus más de 30 años de investigación científica en el ámbito de la Prehistoria.
La consejera estuvo acompañada en este acto por la alcaldesa de Teverga, María del Carmen Fernández, y por el Director General de Patrimonio Cultural, José Luis Vega, entre otras autoridades. A la firma del convenio asistieron María Jesús Molina, viuda de Javier Fortea, y sus hijos Rogelio y Alejandro.
Sus herederos, como era voluntad del profesor, ceden gratuitamente el uso de esta colección fotográfica compuesta por 903 originales de arte parietal, que podrán ser objeto de utilización en proyectos de difusión científica y social, conservación e investigación del arte rupestre paleolítico asturiano, según informó hoy el Gobierno asturiano en nota de prensa.
La Consejería de Cultura y Turismo ha digitalizado la totalidad de los elementos componentes del archivo para garantizar la mayor calidad y resolución de los mismos y su publicación. El archivo recoge, entre otras, las fotografías del panel principal de Covaciella, Llonín y La Viña, y dibujos y grabados de las cuevas del Pindal y de Tito Bustillo. En todas ellas, se aprecia la minuciosidad y el trabajo de documentación desarrollado por el profesor Javier Fortea en todas sus investigaciones.
El Principado, a través de la Consejería de Cultura, podrá ceder copia íntegra del archivo digitalizado a aquellos investigadores, vinculados de una forma u otra a la Universidad de Oviedo, que en el futuro desarrollen los proyectos de investigación iniciados por el profesor Fortea.
La consejera y la familia del profesor Fortea visitaron la sala en la que se muestran los retratos de los investigadores más ilustres en el estudio de la Prehistoria en la Galería del Parque, entre los que se incluye ya a Javier Fortea por su trabajo desarrollado en el ámbito del estudio del arte paleolítico y su implicación en el desarrollo y conceptualización del Parque de la Prehistoria como presidente de su comité científico.
Javier fortea
Javier Fortea fue el investigador principal del proyecto de la cueva del Sidrón (Piloña), uno de los mayores referentes de la paleontología tras el hallazgo en su interior de la mayor colección de fósiles neandertales de la península ibérica.
También formó parte del equipo investigador de los parámetros medioambientales de las cuevas asturianas de la Peña de San Román de Candamo y de Tito Bustillo. Entre otros trabajos de campo, realizó excavaciones en las cuevas de Les Mallaetes y La Cocina (Valencia), La Viña, Llonín y el Sidrón; así como estudios de arte rupestre en La Viña, La Lluera I y II, Santo Adriano, Los Torneiros, Llonín, Covaciella y El Bosque.
El yacimiento de la ciudad romana de Acinipo en Ronda, Bien de Interés Cultural
22 marzo 2010
El Sarcófago de Pedro el Grande
Visto en Patrimoni.cat
A finales del año pasado, conocíamos una noticia excepcional. El sepulcro de Pedro el Grande, en el monasterio de Santes Creus, contenía intacto el cuerpo del rey. Durante este tiempo se ha movilizado un grupo de expertos capitaneado por el Museo de Historia de Cataluña y el Departamento de Cultura y Medios de Comunicación para analizar los restos de uno de los reyes más influyentes de la corona catalano-aragonesa. Esta es la crónica de lo que ha hecho hasta ahora y las primeras conclusiones de los trabajos.
la difícil apertura del sepulcro
Para abrir la tumba de Pedro el Grande se tuvo que retirar el pináculo y la tapa del sepulcro que cubrían la bañera de pórfido rojo. Antes de sacar y mover los restos, los expertos le hicieron una radiografía y recogieron muestras de hongos y tejidos.
Extraer el cuerpo de Pedro el Grande fue una tarea difícil y delicada, que requirió seis horas de trabajo y la coordinación de una veintena de personas. Con el objetivo de mantener la curvatura del cuerpo se utilizó una lámina semirrígida de policarbonato y una tela de poliéster.
La operación de extracción y embalaje fue un éxito: el cuerpo estaba listo para ser trasladado al Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña (CRBM), en Valldoreix.
un vehículo a medida para trasladar el cuerpo
Un camión adaptado con amortiguadores especiales y sistemas de fijación para evitar movimientos, además de una climatización ya una velocidad que no sobrepasó nunca los 70 km / h, fue el encargado de trasladar los restos del rey bajo la supervisión constante de un grupo de expertos en el interior del camión.
Sigue leyendo en Patrimoni.cat
21 marzo 2010
Una sonrisa antes de morir: Los arqueólogos lanzan sus hipótesis sobre el ritual de las 19 novias de Montelirio
Santiago Belausteguigoitia
Hace más de 4.500 años un macabro ritual funerario pudo celebrarse muy cerca de la actual ciudad de Sevilla. Un grupo de 19 mujeres jóvenes se dirigió hacia la muerte. Un hombre lleno de poder acababa de fallecer. Y las mujeres debían acompañarlo en su viaje al más allá. Todo esto parece una leyenda enriquecida por el paso del tiempo. Sin embargo, un equipo de arqueólogos apunta que esta ceremonia prehistórica debió de ocurrir junto al Dolmen de Montelirio, en el municipio de Castilleja de Guzmán.
El séquito de 19 mujeres muertas junto a un señor majestuoso es uno de los hallazgos más importantes realizados por el equipo de arqueólogos y especialistas que han trabajado en las excavaciones del dolmen. Los trabajos, promovidos por la Junta, comenzaron el pasado julio y concluyeron a principios de este año.
Los arqueólogos todavía se preguntan cómo han sido hallados los restos de un hombre y 19 mujeres en las dos cámaras del dolmen. En el corredor que da acceso a las cámaras hay enterrados tres hombres, que debieron de cumplir el papel de guardianes de su señor en las tierras de ultratumba. En los restos de las mujeres no hay señales de violencia. Las hipótesis señalan que pudieron morir envenenadas. Y que dejaron la vida para acompañar al reyezuelo, jefe u hombre principal. ¿Cómo pudo ocurrir todo esto?
"La clave la veo en la ceremonia. El clan se reúne en el momento en que van a enterrar al jefe. La ceremonia tiene que ser una cosa hermosa. No puede ser darle un mazazo a alguien. Las mujeres van estupendas y sonrientes hacia la muerte porque van a encontrarse con el más allá. Les dan un bebedizo y ya está. Se ha extraído tierra de la zona del estómago de la muerta mejor conservada para ver si tiene veneno", explica el arqueólogo y director de la excavación, Javier Verdugo.
"Los indicios apuntan a que no las matan de forma violenta. Lo más normal es que las dejaran dormidas en el sueño eterno con una droga. Sus cadáveres están depositados siguiendo un orden. Parece ser que la cámara recrea un universo doméstico con un altar en el centro. Las mujeres están muertas alrededor del altar", afirma Verdugo.
Esther Núñez, arqueóloga de la Consejería de Cultura, abunda en esta hipótesis: "Creo que las envenenan porque parece que no hay golpes de maza ni puñaladas en los restos". Apuñalar a alguien o darle un mazazo en la cabeza no era lo más apropiado para realzar la pompa de un ritual tan importante.
¿Los tres guardianes murieron de la misma forma que las 19 novias del Dolmen de Montelirio? "Parece ser que fueron enterrados en el mismo momento que el señor principal y las 19 mujeres. En mi opinión, son los guardianes del gran señor y su séquito. Los guardianes también debían de morir voluntariamente. Lo que les planteaban era claro: 'te dejas morir envenenado o te matamos violentamente", cuenta Verdugo, que es jefe del Servicio de Planificación y Evaluación de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura.
Este ritual se caracteriza por la fascinación de lo sagrado. El Dolmen de Montelirio se sitúa en el punto más alto de una zona de la comarca del Aljarafe. El lugar que ocupa tiene todo el aspecto de estar preparado para las ceremonias que marcan la vida social de una comunidad. La tumba prehistórica domina el río Guadalquivir. Está enclavada en un espacio que parece transmitir fuerza espiritual.
Entre los años 2900 y 2500 antes de Cristo una sociedad que habitaba lo que ahora es el Aljarafe debió de organizar el ritual. El hombre poderoso fue enterrado junto a las 19 novias del Dolmen de Montelirio. ¿Esposas, concubinas, servidoras? Es difícil dar una respuesta exacta sobre cosas que ocurrieron hace miles de años.
"Esta estructura funeraria está rodeada por una muralla que hemos estudiado gracias al georrádar y a otros enterramientos menores que parece ser que rodean este túmulo principal. Muchos indicios apuntan a que la gente construía sus tumbas alrededor del reyezuelo o personaje más importante del clan. Los hallazgos en el dolmen hablan de una sociedad ganadera, cuyos habitantes cultivaban una dehesa. En esta sociedad, el cerdo tenía cierta preponderancia. En el enterramiento hemos encontrado figuritas de cerdo de carácter votivo en la cámara del señor principal", dice Verdugo.
"Lo insólito es que hasta ahora eran enterramientos colectivos sin ningún ritual. Este enterramiento está construido ex profeso para ese hombre principal. Las mujeres tenían entre los 20 y los 30 años. Los restos del hombre están muy dispersos. Parece que era un poquito mayor que las mujeres. El hombre debía de tener unos 40 años", afirma Núñez.
Verdugo relaciona este hallazgo con uno de los enterramientos más célebres del mundo. "La tumba de Ur, en Mesopotamia, es una tumba monumental. En ese enterramiento hay un rey y una reina con soldados, ganado, plañideras y músicos enterrados. Acompañan a sus señores. En la tumba de Ur hay un ajuar riquísimo", asevera Verdugo.
"En Ur hay un enterramiento ritual. En Montelirio el enterramiento es más pobre materialmente hablando. Pero lo cierto es que hasta ahora no se había encontrado un enterramiento de este tipo en la zona de la cultura megalítica occidental", afirma Verdugo. Los vestigios de esta cultura prehistórica se extienden por Irlanda, Inglaterra, la península Ibérica y el norte de África. "Hay un elemento que lo hace excepcional. Además de la complejidad de la sociedad que retrata, es que parece que hay un hombre que puede permitirse el lujo de decidir la muerte de 19 mujeres", concluye Verdugo.
20 marzo 2010
Germán Delibes: "La figura de Fernández-Miranda es muy importante para la arqueología balear"
Toni Seguí
Nacido en Valladolid hace 60 años, Germán Delibes de Castro es catedrático de Prehistoria por la Universidad de Valladolid e hijo del recientemente fallecido escritor Miguel Delibes. Ayer se desplazó a la Isla para presentar el libro “El poblado de Torralba d’en Salort”, que recoge la memoria de las excavaciones del citado yacimiento realizadas por el profesor Manuel Fernández-Miranda durante los años 70.
¿Cuándo conoció a Manuel Fernández-Miranda?
En el año 1979 yo trabajaba en Valladolid, saqué unas oposiciones de adjunto en la Universidad Complutense, donde coincidí cinco o seis años con Manolo, trabamos una muy fuerte amistad y, desde entonces hasta su muerte en 1994, hicimos mucha arqueología juntos.
¿Podría definirme cómo era?
Como persona y arqueólogo, puesto que no hay por qué disociar mucho, era desde luego alguien muy entrañable. Tenía la virtud de irradiar un enorme entusiasmo, que era muy contagioso, de tal manera que nunca tuvo problemas para encontrar alumnos que le quisieran secundar en las excavaciones. No hay más que leer el primer capítulo del libro “El poblado de Torralba d’en Salort”, en el que antiguos alumnos, que hoy son reputados arqueólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del Museo Arqueológico Nacional, en diferentes puestos de responsabilidad, hablan de aquel Manolo con un enorme cariño.
¿Participó usted en las excavaciones de Torralba”
No, yo vine a visitar a Manolo en las excavaciones. Quiero recordar que debió ser el año 1983 o 1984 cuando volví a hacer planos con él, pero cuando ya se dio por cerrada la excavación.
Ayer tarde ha visitado de nuevo Torralba. ¿Qué le ha parecido el poblado 20 años después?
Me ha producido una magnífica impresión. Yo recordaba la dificultad que había para entrar en el recinto de taula desde la carretera absolutamente aledaña y hoy he visto que se ha desviado. Ahora uno tiene la oportunidad de ver el yacimiento como un conjunto, antes el talayot y el recinto de taula parecían dos realidades disociadas. Uno tiene la percepción, después de haberse restaurado, de entender el yacimiento, cosa que no ocurría entonces, con muchos bloques caídos, algunos fuera de su lugar.
¿Qué importancia tiene la figura de Fernández-Miranda en la prehistoria menorquina y balear?
Tiene una importancia extraordinaria. Estos días he hecho un recuento de sus publicaciones y era un hombre muy trabajador, también tenía una veta hedonista muy marcada, lo compaginaba muy bien. A lo mejor trabajaba 14 horas y luego se marchaba dos horas a tomar unas copas. Por ejemplo, un gin-tonic de Xoriguer le hubiera encantado hoy por la tarde, sin duda alguna. Una buena muestra de que era un gran trabajador es que tiene unos 25 de de actividad de campo, de los que cinco dedicó al Ministerio de Cultura como subdirector general de Arqueología y director general de Bellas Artes.
Fue un autor muy prolífico.
En estos 20 años de trabajo publicó 200 artículos y cerca de 20 libros, de ellos 50 artículos y cuatro libros dedicados a Balears, uno muy voluminoso sobre la secuencia cultural de la prehistoria de Mallorca. También desarrolló tres o cuatro proyectos de investigación, por lo que su actividad fue muy importante, seguramente uno de los arqueólogos que más ha hecho por la arqueología prehistórica de Balears, a la altura de Luis Pericot y de Guillem Roselló-Bordoy, entre otros.
A este libro recién publicado sobre las excavaciones de Torralba, ¿lo ha perjudicado el paso del tiempo?
Cuando lo he recibido, tenía una cierta reserva sobre qué es lo que aportaba el libro, sobre todo porque han transcurrido casi 20 años. Pero me he encontrado con un libro muy moderno y muy valioso. Hay dos aportaciones intrínsecas, que no hay quien se las salte: una es sobre una etapa en la que todavía, allá los años 70 u 80, se duda mucho de la cronología de las taulas, que muchas veces se llegó a decir que eran de la Edad del Bronce y se las compara con los templos de Malta que son del Neolítico prácticamente. En cambio, Manolo demuestra que son piezas de la arquitectura megalítica balear de cronología muy avanzada, del siglo IV a.C. en adelante.
¿Y la segunda aportación?
Y luego más importante todavía es la lectura funcional que hace de las taulas. Pericot en el año 1978 se refirió a un asunto abierto y muy debatido en relación al significado de las taulas y aseguró que harían falta muchas excavaciones para resolver la incógnita. Hasta ahora no se había publicado una memoria de excavación completa de un recinto de taula, es un mérito importante y estamos en condiciones de conocer el significado, porque se ha llevado a cabo un trabajo de arqueología contextual. Ha hecho falta ver la totalidad de los elementos que han aparecido, su distribución en función de unas hogueras que aparecen, la existencia de altares y esculturillas para tener la seguridad de que se trata de un lugar ceremonial, de un lugar como se sospechaba de sacrificios de animales donde se celebraban banquetes rituales.
En 1988 usted publicó conjuntamente con Fernández-Miranda un estudio sobre las armas y utensilios de bronce en la prehistoria de Balears.
Trabajé con Manolo en cuestiones de arqueología balear y, precisamente, cuando vinimos a la Isla a rematar el plano del yacimiento lo hicimos coincidir con una serie de visitas a la Isla para tomar documentación de piezas metálicas. Antes de incorporarme a la Universidad Complutense yo me había dedicado en Valladolid a la metalurgia de la Edad del Bronce y, cuando nos hicimos tan amigos, buscamos un tema de interés común que acabó siendo la metalurgia de la Edad del Bronce en las Balears. Habíamos puesto en marcha desde el Ministerio de Cultura un proyecto de análisis de metales antiguos, denominado Arqueometalurgia de la Edad del Bronce en la Península Ibérica, solicitamos una ayuda a la Fundación Juan March y eso nos permitió llevar a cabo el libro que usted ha mencionado y que nos hizo bastante ilusión. Ha tenido una cierta repercusión, seguramente no es un libro muy profundo, pero sí que es un punto de referencia para muchas investigaciones en este campo que posteriormente se han realizado.
19 marzo 2010
Las momias del Louvre desembarcan en Alicante
Ezequiel Moltó
Las momias de Seramon y Ankhpakhered ya están en Alicante. Los sarcófagos de estos ilustres personajes egipcios se podrán contemplar por primera vez en España a partir del próximo viernes 26 de marzo gracias a la colaboración del Museo Arqueológico de Alicante (Marq) y los museos franceses de Besançon y Louvre de París.
La exposición, integrada por 250 piezas relacionadas con los ritos funerarios en el Antiguo Egipto procedentes de varios museos franceses, se completará con la muestra de diversos objetos de origen egipcio hallados en los yacimientos arqueológicos alicantinos. "Son piezas pequeñas que debieron traer hasta aquí comerciantes fenicios, griegos o cartagineses como obsequio a sus clientes", explica el arqueológico y comisario de la exposición, Manuel Olcina, que destaca la colaboración de los museos de Crevillent, La Vila Joiosa, Guardamar y L'Alcúdia de Elche. Entre estos objetos destaca una botella de cristal con agua del Nilo que se regalaba para "prevenir catástrofes y ahuyentar los malos espíritus", añade Olcina.
La exposición El enigma de la momia, cuyo presupuesto ronda los 900.000 euros, estará abierta hasta el 26 de marzo. José Alberto Cortés, director del Marq, reconoce "el entusiasmo y la expectación" que ha generado la muestra, que para los días de Semana Santa acumula ya casi 4.000 entradas reservadas. "Las momias atraen y fascinan a mucha gente, hay un interés extraordinario por el mundo egipcio", apunta Cortés.
El punto de partida de la exposición es la investigación que realizó el radiólogo francés Samuel Mérigeaud en 2007 al someter a las momias de Seramon y Ankhpakhered a la técnica de escáner, rayos X y TAC con las que consiguió más de 1.500 secciones trasversales que permiten al espectador ver lo que escondían las vendas y los amuletos que les acompañaron en su tránsito hacia la muerte.
En la exposición también destaca la tapa del sarcófago, la estatua de Osiris sobre la que está inscrito el nombre de Seramon y el papiro de Seramon, dos piezas de este sacerdote que proceden del museo del Louvre.
Seramon fue un alto funcionario y miembro de los sacerdotes de Amón que vivió en Tebas hacia el año 1.000 antes de Cristo, y Ankhpakhered vivió 400 años después y se dedicó al dibujo y la adoración al dios Amón, información obtenida gracias al análisis radiológico de las momias.
18 marzo 2010
Aparecen los restos de las puertas de acceso al Alcázar
M. Barrio
La excavación arqueológica realizada en el entorno del Alcázar (S.XII) de Toro, previa a la redacción del proyecto técnico de las obras que darán continuidad al paseo del Espolón, han propiciado el hallazgo de la puerta que daba acceso a la fortificación en la zona sur, la cual formaba parte del segundo recinto amurallado de la ciudad, así como otra situada en la zona noroeste que se supone fue el engarce del tercer perímetro amurallado de Toro.
A la vista del descubrimiento, calificado de «francamente emocionante» por los expertos, los arquitectos redactores del proyecto técnico han solicitado a la Junta Castilla y León, quien financia la intervención dentro del programa Arquimilenios, la ampliación de las excavaciones arqueológicas.
Con ello se espera que «salgan restos suficientes que permitan insinuar cómo fueron las defensas de esta ciudad, que no fueron cualquier cosa», según apostillo ayer al respecto al historiador José Navarro Talegón tras ser consultado por este diario. Por su parte, fuentes relacionadas con la redacción del proyecto técnico han matizado que «a la vista del resultado de las excavaciones se está planteando cuál sería la manera más lógica de seguir con el recorrido perimetral del castillo», ya que, señalan, «es posible que tengamos que poner en valor esa estructura».
La puerta sur que ha aparecido con las excavaciones supone que se hará visible la única que se conserva en la ciudad correspondiente al segundo recinto amurallado, de ahí la importancia del hallazgo.
Navarro Talegón ha subrayado que de momento se trabaja con «hipótesis de trabajo», pero si ha podido corroborar que este acceso es «idéntico» a otros vestigios de la muralla ya documentados por él, como es la llamada puerta de Morales, que estuvo situada en la calle de San Lorenzo y que fue lamentablemente destruida hace años con la realización de unas obras para la instalación de la línea telefónica. Según el profesor Navarro, ambas puertas tienen «la misma sillería arenisca de la misma procedencia, así como el mismo aparejo de cal y canto rodado, que fue el más ostensible de la segunda muralla». A falta de nuevos datos que lo confirmen, las primeras conjeturas que se manejan indican que «es probable» que, debido a la fuerte erosión del terreno sobre el que se asienta la fortaleza, se optara por abrir una nueva puerta cuando se levantó el tercer recinto amurallado un siglo después de que se hiciera el anterior, siendo los restos de ésta los que ahora han sido también hallados. Este acceso está situado al noroeste, concretamente en la zona que tiene salida hacia el paseo del Carmen y que daría lugar al camino de San Román.
Las excavaciones realizadas hasta ahora han arrojado también datos sobre el asentamiento del castillo. Así, se ha podido determinar que está anclado en una lengua de terreno que sobresalía de la meseta sobre la que se asienta la ciudad «como si fuera una península», unida tan solo por lo que es ahora la Plaza de San Agustín. El resto de los lados del edificio se erigían sobre la peña natural existente en el terreno, en la cual fueron realizados taludes para dificultar el acceso del enemigo, de tal forma, explica Navarro, que la fortaleza «estaba inclinadísima sobre el sur, el este y el oeste». De esta forma, si finalmente se determinara recuperar la estructura original, el Alcázar «podría cobrar una esbeltez enorme, una imagen bastante imponente», como la que tenía cuando se construyó, aunque, «no del todo, como recuerda el historiador, porque los muros de la muralla están desmochados. La intención, por tanto, de la ampliación de las excavaciones es también poder determinar los niveles originarios del suelo del entorno para que la intervención actual se ajuste a los restos descubiertos.
Por otra parte, las intervenciones previstas en este entorno contemplan también la realización de catas en el lugar dónde antaño estuvo el foso del castillo, que fue sustituido por el viejo depósito de agua de la Plaza de San Agustín.
Navarro Talegón ha avanzado que se sabe que la cavidad defensiva está «destrozada en parte», aunque las excavaciones dirán finalmente «si quedan restos del puente del que hablaba en sus crónicas Pedro El Cruel», construido para salvar el foso y poder acceder a la fortaleza. Es probable, así mismo, que los arqueólogos se puedan topar con restos de las actuaciones que hizo en el Alcázar Juan de Ulloa cuando le asediaron las tropas de los Reyes Católicos, siendo ésta precisamente la última función militar que tuvo el edificio.
Al haber desaparecido prácticamente toda la documentación relativa a la época medieval de Toro, debido al incendio que sufrió el archivo municipal, hay que servirse de testimonios plásticos que permitan calibrar la importancia histórica que tuvo la ciudad y de ahí el significado que pueden adquirir los datos que se obtengan de estas excavaciones arqueológicas, que han sido realizados por la empresa adjudicataria, «Aratikos Arqueólogos».
Al margen de los vestigios defensivos, han aparecido otros elementos «curiosos» como unas pequeñas bañeras que probablemente fueron las que se usaron para lavar o teñir las pieles del antiguo matadero, además de una antigua atarjea o desagüe de aguas residuales que podría datar del siglo XIX.
El número de puertas del Conjunto de Moya revela la intensa actividad económica que tuvo la ciudad
Consideradas como los elementos más usados y transformados de cualquier ciudad, un minucioso estudio de las puertas permite aproximarnos con mayor detalle a cómo van cambiando las ciudades con el paso de los años. La cuantía del conjunto de Moya, un total de cinco más la del castillo, revela la intensa actividad económica que tuvo la ciudad.
Así lo indicó el arqueólogo José Luis Simón durante su conferencia ‘La Restauración y Rehabilitación de las Puertas y Murallas de Moya’, con motivo del II Ciclo de Conferencias ‘Nuestro Patrimonio’ que organiza la Delegación Provincial de Cultura, Turismo y Artesanía.
Los estudios arqueológicos realizados en la ciudad amurallada de Moya entre los años 2006 y 2007, previos a la intervención del Gobierno de España para rehabilitar el recinto, desvelan el “esmero y cuidado” que se tuvo en la construcción de sus puertas. “Son el lugar más reformado, puesto que cada vez que hay un conflicto se tapian, si hay paz se abren, con el cambio de vehículos se amplía”, apuntó Simón.
En el caso de Moya, cada una de estas puertas daba servicio a una barriada diferente de la ciudad y, por lo tanto, cada una de ellas tenía su propia funcionalidad. Precisamente el uso de las mismas es el que ha ido determinado su transformación. Tanto es así que la Puerta de los Ojos, encaminada hacia el valle, apenas sufrió reforma alguna durante 400 años puesto que se trataba de un paso peatonal.
A pesar de no sacar a la luz grandes novedades, los trabajos realizados por los arqueólogos sí que ofrecen “muchos datos que nos dan otras perspectivas”, tal y como asegura José Luis Simón. “Nos aproximan a cómo la ciudad cambia en el siglo XIX con las Guerras Carlistas, que parece que es un conflicto que no tenemos tan presente como la guerra de los franceses, de Sucesión o la guerra de la Edad Media”, indicó. Las puertas tienen una función de paso, una función fiscal y una función sanitaria ante el control de cualquier epidemia por lo que, según los expertos, “son lugares muy interesantes a la hora de ver los cambios en las sociedades”.
Moya es una ciudad con una historia intensa desde la Edad Media hasta el siglo XIX, al situarse como baluarte de Castilla frente a Aragón. Un hecho que, para este arqueólogo albaceteño, le otorga “un peso histórico muy importante que ha motivado numerosas transformaciones”.
Sin embargo, a pesar de ser una ciudad despoblada, “sigue siendo un lugar que está en la memoria de los conquenses”. Por ello, José Luis Simón considera un acto de justicia “devolver a la sociedad los datos que obtenemos a través de nuestros estudios” y que han sido sufragados con dinero público.
Una joya de nuestro patrimonio histórico
Por su parte, el delegado provincial de Cultura, Turismo y Artesanía, Raúl Añover, recordó que el Ministerio de Fomento y el Gobierno de Castilla-La Mancha suscribieron el pasado año un convenio de colaboración para financiar las obras de restauración de la muralla y el convenio de las Concepcionistas del Conjunto Histórico de Moya. Unos trabajos que ya están en marcha.
Esta actuación, con cargo al 1% Cultural, tiene un presupuesto total que asciende a 600.000 euros, de los que el Gobierno de España aporta el 75% (450.000 euros), y el Gobierno regional se hace cargo del 25% restante (150.000 euros). Gracias a la colaboración entre ambas administraciones “nuestra provincia dispone de una inyección económica importante que permite continuar con la recuperación una de las joyas de nuestro patrimonio histórico”, subrayó Añover. El objetivo es convertir esta comarca, necesitada de alternativas para relanzar la actividad económica, en un foco de atracción turística. Una muestra clara, a juicio del responsable provincial, de que la Cultura genera desarrollo económico, cohesión social y creación de empleo.
Definida como ‘la llave de los reinos’, debido a su enclave estratégico entre Castilla, Aragón y Valencia, la ciudad de Moya fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico en el año 1982.
El Obispado de Orense abre el archivo diocesano a las prácticas de los universitarios
Jesús Manuel García
El Obispado de Ourense firmó ayer un convenio con Cimo que permitirá la realización de prácticas prelaborales a licenciados en Historia y carreras similares en el Archivo Diocesano. El objetivo es complementar la formación de esos universitarios adquiriendo experiencia práctica ajustada a su formación académica.
Por parte de Cimo firmó Yolanda Rivero y por parte diocesana hizo lo mismo el obispo de Ourense y electo de Tui-Vigo, Luis Quinteiro Fiuza. «Este acuerdo lo ponemos en marcha pensando en los licenciados en Historia y similares porque se trata de un sector profesional que registra una tasa de paro del 50%, por tanto muy castigado por el desempleo y por la falta de salidas profesionales», expuso Rivero. Por eso se pensó en la Iglesia ourensana, «porque en su archivo realiza una labor social y de interés general», añadió.
Los licenciados podrán hacer prácticas en períodos de tres meses y Cimo se encarga del coste íntegro del convenio. La respuesta del Obispado no se hizo esperar y su máximo responsable le dio luz verde. Posiblemente este sea el último convenio que monseñor Quinteiro firme como obispo de Ourense. Yolanda Rivero se lo agradeció «por lo que supone de apoyo al patrimonio histórico y cultural de la diócesis».
Sin personal
El director del Archivo Diocesano, Miguel Ángel González García, expuso su satisfacción y dijo que los archivos eclesiásticos «son muy ricos pero tienen carencias de personal que se agrava ante la petición de información sobre todo por parte de los emigrantes y dentro de estos, los cubanos. Acuden también investigadores y hay muchas fuentes documentales sin catalogar». Destacó que la labor del archivo y la que realizarán los universitarios es «útil para la sociedad».
González seguirá insistiendo ante Cultura para que establezca algún tipo de bolsa de prácticas. «Es evidente la falta de preparación práctica de los universitarios que se licencian y este convenio supone un compromiso de continuar una docencia», señaló. El trabajo que los jóvenes harán consistirá en informatizar fondos documentales para catalogarlos y ponerlos a disposición de la investigación.
Yolanda Rivero manifestó que Cimo ayudará en buscar una salida al empleo para esos jóvenes que verán completada su formación con la experiencia que van a adquirir en el archivo.
Quinteiro Fiuza agradeció la firma de este acuerdo para, dijo, «colaborar no apoio a esas persoas que non teñen hoxe emprego», recordando que es un acuerdo «sen ánimo de lucro que facilitará a inserción laboral».
14 marzo 2010
El pícaro de Hurtado de Mendoza
Manuel Muñoz Fossati
"No habrá que cambiar todos los libros de texto, sólo la pequeña parte de arriba de las páginas, esa donde pone que Lazarillo de Tormes es una obra anónima, para poner Diego Hurtado de Mendoza. Si es que se acepta mi tesis", dice entre risas, inusitadamente cristalinas a sus 84 años, Mercedes Agulló, reconocida paleógrafa residente en El Puerto de Santa María. Acaba de publicar el libro A vueltas con el autor del Lazarillo, en la Editorial Calambur, y en él sostiene haber encontrado una prueba bastante consistente para atribuir la autoría de esa novela capital de la literatura mundial al poeta, militar y diplomático granadino. "Ningún hallazgo es casualidad", dice Mercedes Agulló, repitiendo al periodista la primera frase de su libro. No quiere entrevistas en su casa ni fotos: "Compréndalo usted, es que estoy operada, fastidiada, francamente incómoda físicamente y no puedo atender como debería, y para mí es un poco complicado. Por teléfono les cuento lo que quieran, hasta mi vida, que es muy larga y entretenida [risas]. ¿Y fotos? ¡Mucho menos! Con lo monísima que yo era, y ahora... ¡qué va, qué va! [risas]". Así que no hubo manera.
Pero naturalmente accedió a hablar sobre la repercusión que ha tenido su trabajo: "Ha sido bastante sorprendente, porque de verdad que he trabajado cinco años en ello. Y quiero advertir que yo no soy una vocación tardía, tengo 80 ó 90 publicaciones. El libro sale ahora, pero yo tengo ya 84 años, terminé la carrera con 23, o sea que... de la quinta de Sagasta por lo menos...".
La paleógrafa (persona que practica la ciencia de la escritura y de los signos de documentos y libros antiguos, dice la RAE) no quiere quitarse méritos cuando se le pregunta por su descubrimiento: "No fue descubrimiento, como le digo, el libro se abre con una frase mía que dice 'ningún hallazgo es casualidad'. He estado trabajando siempre en inventarios de libros de la época, porque tengo una tesis... digamos bastante importante, sobre el comercio de libros y la imprenta en Madrid de los siglos XVI al XVIII , con cerca de 3.000 documentos inéditos, fíjese lo que yo habré podido leer". Por eso, el camino no fue fácil, sino más bien intrincado y difícil de explicar: "Buscando más cosas de ese estilo, encontré primero el inventario de libros de Juan de Valdés, abogado de los Reales Consejos, testamentario de Juan López de Velasco, que fue a su vez el encargado por Felipe II en 1573 de expurgar el primitivo Lazarillo, publicado en 1554 y prohibido poco después, para volver a sacarlo".
Dice Mercedes Agulló que no es "la primera paleógrafa de España y quinta de Alemania, pero soy buena y me lo leo todo". Y lo demostró rebuscando entre la impresionante colección de López de Velasco. "Allí me encuentro, un sinfín de documentos pertenecientes a Hurtado de Mendoza, recogidos en legajos, en serones, en arcas, y entre ellos dos líneas que hablan de 'un legajo de papeles de cuando se corrigieron la Propaladia y el Lazarillo".
Esas dos líneas impactaron a doña Mercedes: "Al encontrarme esto, yo me quedé con los ojos cuadrados, porque hasta ese momento nunca había aparecido nada que relacionara a don Diego con esa obra, aunque desde el primer momento se le había atribuido. Pero él, por el temor a la Inquisición y después a don Felipe, nunca había dicho nada, Y eso que algunos de sus amigos como Gracián y Zurita lo decían, era casi un convencimiento general. Luego el criterio cambió y filólogos, e historiadores de la literatura negaron la atribución, basándose en el estilo, cosa muy difícil porque todos los señores cultos de su época leían los mismos libros e incluso escribían sobre las mismas cosas".
La tesis de la paleógrafa no se sustenta sólo en lo que ella llama "ese hilito". "No es lo único que yo he encontrado, porque también he comprobado que don Diego fue comendador de La Magdalena, y justamente a los criados del comendador de La Magdalena son a los que recurre la pobre viuda madre de Lázaro para que le ayudasen a malvivir. En fin, van apareciendo muchas cosas, piense usted que son cinco años de trabajo".
De todas formas, Agulló no se atreve a afirmar que esta atribución vaya a ser la definitiva: "No, no, definitivo no hay nada, porque en investigación siempre hay que esperar lo último que se diga. Ahora, que tiene su importancia lo encontrado es evidente, eso es lo que yo mantengo". Las teorías han cambiado mucho: "Siempre se creyó que era don Diego el autor, en verdad, durante siglos. Lo que pasa es que luego se dijo que no, y se atribuyó indistintamente a Alfonso de Valdés, a Luis Vives, e incluso últimamente ha habido quien ha sostenido que el autor era el padre de Antonio Pérez el secretario de Felipe II, Gonzalo Pérez".
En Google Books, puedes encontrar (y bajar) una edición de 1595 o una edición parisina de 1520
En Gallica, la Biblioteca Digital Francesa podrás leer una de las primeras ediciones del Lazarillo en francés (1598)
Por cierto, he encontrado una edición de 1776 de otra obra de Hurtado de Mendoza, la Guerra de Granada que Felipe II hizo contra los moriscos, en cuya introducción ya se le atribuye el Lazarillo.
Sorpresa en Oia con forma de barco
Alejandro Martínez
Los montes de Oia han vuelto a dar una sorpresa a los arqueólogos por su riqueza prehistórica. El Instituto de Estudios Vigueses acaba de participar en el descubrimiento de un nuevo petroglifo en forma de embarcación en un área cercana al curro de Mougás y a la casa forestal.
El hallazgo es insólito porque es el único grabado rupestre conocido con esta forma. Bien es verdad que a una distancia relativamente cercana se han encontrado las únicas representaciones de embarcaciones complejas que dan cuenta de una primitiva actividad comercial con el Mediterráneo.
A diferencia de estas, el petroglifo encontrado representa una nave muy simple, una especie de balsa compuesta por un casco estrecho y un mástil con una forma de media luna que podría representar una vela.
Las características del símbolo conducen a pensar que hacen referencia a una nave autóctona empleada por los primitivos pobladores de Oia, hace más de cuatro mil años.
Proa y mástil
El cuerpo de la nave tiene la forma de un pequeño rectángulo con un extremo levantado en forma de proa, con el mástil situado en el centro.
Este curioso petroglifo fue localizado en la zona denominada como Alto das Veigas, en una superficie en la que también pueden contemplarse combinaciones circulares y otros elementos del más remoto repertorio iconográfico.
El estado de conservación del resto prehistórico es bastante bueno en general, pese a estar expuesto a la intemperie sometido a todo tipo de condiciones externas, pero puede apreciarse perfectamente durante las horas de luz rasante.
El hallazgo fue obra de Cándido Verde Andrés y junto con el arqueólogo y vicedirector del Instituto de Estudios Vigueses Fernando Javier Costas Goberna han publicado el estudio de investigación en el número 14 del boletín Glaucopis de esta institución.
«No podemos encontrar ningún elemento hasta estas fechas en el repertorio iconográfico de los petroglifos del noroeste de la península Ibérica semejante a la figura», manifiestan los autores en la publicación.
El hallazgo se suma a la gran cantidad de restos arqueológicos encontrados en los montes de Oia, un recurso que el Ayuntamiento aún tiene pendiente de explotar para poner en valor su patrimonio e intentar rentabilizarlo para el turismo, ya que no existen políticas para la catalogación, conservación y promoción de los tesoros arqueológicos de sus montes.
Por otro lado, la destrucción de esta riqueza patrimonial ha sido galopante en los últimos años. La degradación de los grabados rupestres pide a gritos, según los ex pertos, medidas para evitar la desaparición de un valioso legado.
El higo: Un fruto con mucha historia
Pep Ribas
El cultivo de higueras y el consumo de higos están estrechamente ligados a la historia de las islas Pitiusas, de forma que durante largos periodos este fruto ha sido vital para la subsistencia de los isleños. No obstante, en la actualidad se hace difícil conseguir este producto durante la temporada de su recolección. Es más fácil adquirirlo seco en lugar de fresco, aunque en este caso lo más frecuente es que su procedencia sea extrainsular, dado que la producción de higos secos, que hasta el siglo XX fue una de las fuentes de riqueza de la agricultura insular, ha estado a punto de desaparecer.
La que puede darse ya por extinguida es la imagen de la higuera aplanada por el viento y sujeta por múltiples palos de madera, única en las islas de Ibiza y Formentera, que caracterizó los campos de las Pitiusas. La mecanización del campo y el cambio del valor del trabajo y de los usos en agricultura han propiciado esta transformación. Cuando la higuera dejó de tener el valor que tuvo antaño dejó de ser rentable dedicarle el arduo trabajo que suponía su cultivo.
Algunos historiadores datan el origen de la higuera en Asia Menor y atribuyen a los griegos su introducción en el Mediterráneo. De hecho, su presencia es habitual en los cuentos de ´Las mil y una noches´. En las culturas mediterráneas ha estado siempre presente e incluso hay regiones que se disputan el origen de alguna de las múltiples especies, unas más conocidas o populares que otras.
Pero está claro que este árbol y sus frutos no son exclusivos de esta región, dado que sus restos han sido hallados en otros lugares, como Canarias. Están presentes en la prehistoria de Gran Canaria y Tenerife, donde se han encontrado semillas con 1.500 años de antigüedad, por lo que se le considera el primer frutal cultivado del archipiélago.
Volviendo al Mediterráneo, el higo era en tiempos de los griegos el más importante de los frutos conocidos, cuya variedad se limitaba a unas pocas especies (uvas, granadas, manzanas, peras, albaricoques, ciruelas y cerezas). Probablemente durante ese periodo este cultivo se extendió en todas las Balears. En Ibiza se tienen noticias de que en el siglo I, en tiempos del historiador Plinio, era uno de los productos que exportaban los isleños, junto a la sal y los minerales (galena argentífera y minio) extraidos en las minas de s´Argentera.
Este cultivo en distintas variedades es conocido en toda la isla y una muestra de la importancia que llegó a tener ha quedado en numerosos topónimos que hoy en día designan zonas turísticas, barrios enteros, accidentes geográficos o nombres de conocidas fincas agrícolas. Son los casos de es Figueral, ses Figueres, ses Figueretes, sa Figuera Borda, es Forn Figuera o sa Tanca de sa Figuera, en s´Espalmador, Formentera, que, en tiempos del archiduque Luis Salvador, albergaba la que se considera la higuera de mayor tamaño de Balears.
Una especial mención merecen las diferentes variedades de higueras que se conocen y que se distinguen especialmente por las características de sus frutos: forma, tamaño, color de la piel, sabor, color de la pulpa o tamaño de la semilla. Asimismo, algunas variedades son más propicias para consumir la fruta fresca y a otras les va mejor el secado.
En Mallorca, donde hace algunos años se llegó a temer por la pérdida de este importante patrimonio, se conocen hasta 170 variedades diferentes. Es el número de las que han conseguido reunir en la posesión Son Mut, de Llucmajor.
En Ibiza y Formentera se conocen una veintena de variedades distintas, según un estudio realizado hace cuatro años por unos jóvenes, gracias al programa europeo Leader. Algunas de estas variedades se han llegado a considerar autóctonas de las Pitiusas, y en concreto la bordissot negre, una variedad conocida en otros lugares como burjassot, fue motivo de discordia política entre algunos sectores del País Valencià y representantes de Balears.
Las variedades más conocidas en las Pitiusas son: albocor, julia, martinenca, rojal, blanca, blanca llarga, blanca poma, oriola, hivernesca, bordissot negra, verdal, coll de dama blanca y negra, porral, polatana, morisca, alcúdia, coa, oriola, cameta, sarraona y porral.
13 marzo 2010
Scientific Commons
ScientificCommons incluye una herramienta de búsqueda para publicaciones y perfiles de autores. También permite al usuario convertir las búsquedas en avisos RSS para nuevas publicaciones. También ofrece un servicio de memoria caché para los investigadores.
Fue creado en Septiembre de 2006 por Thomas Nicolai, Lars Kirchhoff y Beat F. Schmid . Actualmente cuenta con 21,022,206 entradas en metadata, 8,510,882 Autores y 916 repositorios. Es decir, Scientific Common no repite información que ya existe en la red, sino que busca en aquellos repositorios ya existentes, como Dialnet o TDR, en el caso español, y enlaza a los artículos.
Una fuente inagotable (o casi) de información! Disfrútalo Aquí
I Coloquio de Arqueología e Historia Antigua de Los Bañales: LAS CVPAE HISPANAS: Origen, difusión, uso, tipología
Uno de los objetivos del Plan de Investigación de la Fundación Uncastillo en Los Bañales pasa por hacer del yacimiento un espacio abierto a la investigación científica interdisciplinar propia de las Ciencias de la Antigüedad. Además, ese objetivo se alinea con la función social, educativa y científica que viene desarrollando la Fundación Uncastillo y, también, con la activa labor de extensión universitaria desarrollada por la UNED de Tudela con la que la Fundación Uncastillo tiene suscrito un convenio en materia educativa y científica.
La notable constatación de cupae funerarias en la zona circundante a Los Bañales y en las necrópolis de las otras ciudades romanas con que contó el territorio cincovillés ha motivado la convocatoria del I Coloquio de Arqueología e Historia Antigua de Los Bañales en torno a dicha cuestión. Las cupae son un singular tipo de sepulcro romano de incineración de presencia, por otra parte muy local en la Península Ibérica, muy escasa en el Norte Peninsular -lo que dota de especial atractivo al repertorio cincovillés- y sobre cuyo origen, pautas de difusión, diversidad tipológica y perfil social de sus usuarios aun planean muchas incógnitas.
Así, con esa cuestión como fondo, el coloquio quiere ser un foro de discusión, debate e investigación sobre la cuestión abierto también al público en general. A través de él se pretende subrayar de qué modo el territorio de Los Bañales y aun las Cinco Villas de Aragón estuvieron abiertos a una moda cultural peculiar y de singular arraigo en la Península Ibérica.
Con dicho objetivo, participarán en el coloquio expertos de diversos centros de investigación española y europea con el fin de profundizar algo más en nuestro conocimiento sobre la vida histórica, cultural e incluso espiritual de la sociedad romana del entorno de Los Bañales y con la intención de comprender mejor la intensa huella de Roma en la zona, huella de la que el yacimiento romano de Los Bañales es, sin duda, el elemento más espectacular y el punto de partida desde el que aproximarse a la comprensión del entorno.
La inscripción da derecho al autobús diario los días 16, 17 y 18 de abril desde Tudela y Ejea, a la asistencia a las conferencias, a la visita a las cupae y al yacimiento de Los Bañales y a la recepción del diploma acreditativo final.
Lugar y fechas
Del 10 al 18 de abril de 2010
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos de la Fundación Uncastillo
12 marzo 2010
Descubren en O Courel los restos humanos más antiguos de Galicia
Francisco Albo
Dos descubrimientos de gran envergadura para el estudio del pasado remoto de Galicia han sido efectuados al mismo tiempo en una sima de la sierra de O Courel por investigadores del Instituto Geológico Isidro Parga Pondal de la Universidade da Coruña. En la misma cavidad rocosa -cuya ubicación no se ha divulgado por motivos se seguridad- han aparecido los restos humanos más antiguos hallados hasta ahora en territorio gallego, y también los primeros huesos de uro (el antiguo toro salvaje europeo, Bos taurus primigenius , antecesor de la moderna vaca doméstica) que se descubren en Galicia. Tanto los restos humanos como los animales pertenecen a la misma época bioclimática, ya que la datación por carbono 14 ha cifrado entre 10.000 y 8.000 años la antigüedad de los primeros, mientras que la de los uros se estima en unos 8.000 años.
Los restos humanos -de los que aún no hay fotografías- son pequeños trozos de cráneo y de las extremidades y están siendo analizados en un laboratorio forense para determinar la edad y las características del individuo al que pertenecieron, ya que al parecer corresponden a una sola persona. La edad de estos huesos duplica prácticamente la de los restos humanos más antiguos conocidos hasta ahora en Galicia, hallados en Becerreá y Valdeorras, con una antigüedad de unos 5.000 años.
Período posglacial
El análisis de estos restos puede proporcionar datos de gran interés sobre los primeros grupos humanos que ocuparon la sierra tras la última glaciación, de los que aún no se sabe casi nada. Los glaciares que cubrieron entonces la zona y la hicieron inhabitable desaparecieron hace unos 15.000 años, pero los científicos creen que la sierra siguió siendo inhóspita hasta mucho después, debido a la enorme cantidad de agua que se desprendió de los glaciares, causando un fortísimo proceso erosivo.
Los restos de uro corresponden a tres ejemplares y consisten en un cuerno y fragmentos de cráneo y de otras partes del esqueleto. El tamaño de los uros es pequeño en relación con el gran porte de esta especie, que alcanzaba hasta dos metros de altura en la cruz y superaba en corpulencia a los toros y vacas actuales. «No sabemos aún si son hembras, que eran más pequeñas que los machos, o si se trata una variedad local de un tamaño algo menor que el uro común», dice la paleontóloga Aurora Grandal, integrante del equipo que realizó los hallazgos.
Algunos de estos fósiles fueron localizados primeramente por miembros del grupo espeleológico Brigantium. Los investigadores recuperaron los restos con la ayuda de espeleólogos del colectivo Mauxo. Por ahora se desconoce cómo fueron a parar estos huesos al fondo de la profunda cavidad donde aparecieron. Aurora Grandal señala que «es posible que todos se matasen al caer en la sima por accidente, pero los huesos también pudieron caer dentro de la gruta mucho después de que estos individuos muriesen, porque en cierto momento se desplomó una bóveda de roca que cubría esta sima y así pudieron entrar allí restos biológicos que antes hubiesen estado en la superficie del terreno»
Editado un libro con documentos de la época medieval procedentes de Olite
El Gobierno de Navarra ha editado, a través de la Sección de Promoción, Edición y Nuevas Tecnologías del Departamento de Cultura y Turismo, el libro 'Documentación Medieval de Olite (siglos XII-XIV', que forma parte de la colección Corpus Documental para la Historia del Reino de Navarra (Codhirna).
Está prevista también la edición futura del segundo volumen, que se referirá a la documentación del siglo XV, según informó el Ejecutivo foral en un comunicado.
Marcelino Beroiz es el autor de este texto del que se ha realizado una tirada de 500 ejemplares que se venderán al público a 30 euros. Puede adquirirse en el Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra y en los establecimientos habituales.
La edición de la documentación medieval de Olite forma parte de la serie Codhirna (Corpus Documental para la Historia del Reino de Navarra) de la que ya se ha publicado el volumen correspondiente a la documentación de Estella (Merche Osés, Documentación medieval de Estella (siglos XII-XVI), Pamplona, 2005).
En concreto, en el volumen de Olite, se han reunido 302 piezas documentales, datadas entre los siglos XII y el XIV, procedentes del archivo municipal de Olite y de la iglesia parroquial de San Pedro de esta localidad. La edición de los documentos procedentes de estos archivos presenta una amplia variedad tipológica con documentos regios, municipales, eclesiásticos y particulares.
La obra recoge documentación inédita y piezas documentales ya editadas por otros autores como Ricardo Ciérvide, José Ángel Sesma, Lorenzo García Echegoyen y el propio autor.
Marcelino Beroiz es natural de Pamplona y colaborador del grupo de investigación Historia Medieval de la Universidad Pública de Navarra. Ha participado en varios proyectos de investigación como la digitalización y catalogación del fondo Cámara de Comptos del Archivo General de Navarra y en Acta Vectigalia Regni Navarre.
Ha sido ponente en varias reuniones y congresos científicos y publicado varios artículos sobre temas de Historia Medieval de Navarra. Es autor del libro "Crimen y castigo en Navarra bajo el reinado de los primeros Evreux (1328-1349)" de 2005.
11 marzo 2010
Carthago Nova 'Espacios Virtuales'
Visto en Región de Murcia
Fundada por los cartagineses como su principal enclave en la Península Ibérica y tras su conquista por Publio Cornelio Escipión 'El Africano' en el año 209 a.C., Carthago Nova llegó a convertirse en una de las ciudades más importantes del Imperio Romano.
Del gran esplendor de Carthago Nova dan testimonio los innumerables restos arqueológicos que emergen en la Cartagena actual, destacando especialmente el magnífico Teatro Romano.
A partir de estos restos arqueológicos se han realizado varias reconstrucciones en 3D de diversos espacios (las termas, el puerto, el decumano,... ) y el documental histórico de animación en 3D Carthago Nova. Días de guerra y paz, que ha reconstruido, con rigor científico, la arquitectura y el urbanismo de la ciudad y, al mismo tiempo, ha recreado su vida social a través de dramatizaciones socio-políticas.
10 marzo 2010
Exposición: Restos de vida, restos de muerte
En el Museu de la Prehistoria de Valencia
Del 04/02/2010 al 30/05/2010
Desde la muerte hacia la vida de las sociedades prehistóricas de nuestras tierras
La muerte y su relación con la vida es el hilo argumental de esta exposición. Restos de muerte que hablan y explican los diferentes momentos de la vida de personas que la arqueología recupera para el presente.
El objetivo de esta muestra es aportar una visión multidisciplinar sobre el concepto de la muerte en nuestras tierras durante la Prehistoria, a través de los avances en el campo de la arqueología funeraria y de la osteoarquelogía.
La exposición está dividida en cuatro ámbitos. El primero, enfrentarse a la muerte, tiene dos partes que nos llevan del presente al pasado. La primera, muestra cómo sociedades actuales de todo el mundo representan y viven este hecho. La segunda parte nos traslada a los primeros rituales funerarios conocidos hasta el momento.
El segundo ámbito explica el papel que juega la arqueología funeraria y la antropología física en el estudio de la Prehistoria. Tres audiovisuales ayudan a entender los diferentes espacios funerarios, el número de individuos que se enterraba y el ajuar que los acompañaba. Un interactivo nos explica cómo reconocer en los huesos humanos el sexo, la edad y algunas enfermedades de los individuos. Los restos de diferentes yacimientos valencianos nos hablan de aspectos como la salud y la enfermedad, las actividades cotidianas, la alimentación o prácticas como la trepanación.
El tercer ámbito, morir en tierras valencianas, es un recorrido por los yacimientos valencianos más emblemáticos con restos humanos enterrados, desde los últimos grupos de cazadores-recolectores hasta las sociedades metalúrgicas de hace 3.000 años. En ellos se muestra cómo los rituales y las prácticas funerarias van cambiando y adquiriendo complejidad a medida que las sociedades evolucionan.
Finalmente, el ámbito nuevas técnicas para estudiar viejos huesos, presenta los yacimientos de la Cova de la Pastora (Alcoi) y de Sant Joaquim de la Menarella (Forcall). La aplicación de técnicas bioantropológicas a los restos de la Cova de la Pastora, proporciona nuevas informaciones tanto sobre los individuos enterrados como sobre el ritual funerario. En Sant Joaquim de la Menarella, la nuevas técnicas de excavación e interpretación arqueológica han permitido la reconstrucción de su mundo funerario.
Una exposición por lo tanto, donde el discurso expositivo nos conducirá desde la muerte hacia la vida de las sociedades prehistóricas de nuestras tierras.
"La armadura era más importante que la pintura en el siglo XVI"
Enrique del Río
Álvaro Soler del Campo es conservador de la Real Armería de Patrimonio Nacional y comisario de la exposición El arte del poder. La Real Armería y el retrato de corte, que acaba de inaugurar el Museo del Prado, un original proyecto donde se establece una comparación entre los retratos de corte pintados por maestros como Tiziano, Rubens o Velázquez y las armaduras que sirvieron de modelo para los cuadros donde se ofrecía una imagen poderosa de los reyes de la Monarquía Hispánica.
¿Cómo nace la idea de exponer las armaduras originales junto a las pinturas en las que aparecen reflejadas?
La exposición nace de un proyecto entre Patrimonio Nacional, la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX) y la National Gallery de Washington, pero, en principio, iba dirigido a tratar el tema de las armaduras y las pinturas en las colecciones españolas desde un punto de vista muy dirigido al público estadounidense. Entre otras cosas, la muestra tuvo allí una introducción histórica que aquí no tiene. Hacer este proyecto en el Prado, teniendo a la Real Armería tan cerca y en la misma ciudad, nos permitía juntar absolutamente todo lo que tiene relación, todos los puntos en común entre ambas artes. La conjunción de elementos que hay aquí, apoyado con piezas de otras colecciones que considerábamos importantes para apoyar el discurso, es única y no sé si algún día se podrá volver a repetir.
¿Ha existido algún proyecto similar antes de esta exposición?
Las armaduras y las pinturas han convivido en casos muy esporádicos. En muy contadas ocasiones. En cualquier caso, nunca se había realizado una monográfica de armaduras y pinturas que haya tratado dos colecciones con el mismo origen, porque hay que pensar que ambas estuvieron juntas durante 300 años y que se trata de volver a unir lo que un día se separó.
¿Qué valor añadido tiene que se pueda comparar la armadura real con su representación en la pintura?
En realidad, tiene dos valores, según se mire desde el punto de vista de las armaduras o de las pinturas. Empezamos a trabajar con la pintura, entre otras cosas, porque nos proporcionaba información sobre cosas que se habían perdido en las armaduras. Eso es muy importante: la pintura tiene un valor documental. Por otro lado, el hecho de que la armadura aparezca en la pintura, y esto es válido para las dos colecciones, ejemplifica la importancia que le daban los contemporáneos y las personas que las encargaban. Es decir, Carlos V en Mühlberg se representa con fidelidad a la armadura de Mühlberg, por lo tanto, ambos están conmemorando un hecho político, lo que da la medida del rango que tenían en su época como objetos conmemorativos ligados al aparato de propaganda de la monarquía.
Y respecto a la pintura…
Desde el punto de vista de la pintura, el hecho de poder identificar una armadura determinada que sabemos que participó en un hecho político concreto le está dando un nuevo valor al cuadro. Le concede una carga histórica añadida. También permite ver cómo trabajaban estos pintores, cómo Tiziano se enfrentaba a una armadura de la Colección Real, o cómo lo hacían Rubens, Velázquez… porque no todos los pintores lo hacían igual. Mostrar pinturas y armaduras en paralelo permite hacer reflexiones en paralelo y se enriquecen mutuamente.
¿Qué importancia tenía la armadura en la época?
En el siglo XVI, la importancia de la armadura era clarísimamente superior a la de la pintura; en pleno Renacimiento no hay ninguna duda. Existe una razón muy simple. Las armaduras son, al fin y al cabo, obras que ellos llevaban y que estaban decoradas de una forma muy determinada, que transmitían su poder, la historia de su familia y todos los modelos de la antigüedad clásica o del cristianismo a los que se querían parecer. Para ellos, la armadura estaba por encima de todo y llegaron a ser los objetos que mejor representaban el poder de la persona que la llevaba. Desde ese punto de vista, eran muchísimo más importantes que la obra de cualquier pintor.
¿Los pintores se llegaban a sentir intimidados al representar las armaduras en sus lienzos?
No. Creo que era mutuo el respeto entre armeros y pintores. Pintores como Alberto Durero o Giulio Romano trabajaron haciendo patrones decorativos para las armaduras de los Habsburgo, diseñan armaduras... Esta exposición se abre con uno de los escudos, un retrato de Carlos V, cuyo dibujo hizo Giulio Romano, así que un pintor está proporcionando el motivo decorativo de una armadura. Se tienen un respeto mutuo, lo que pasa que es mucho más costoso elaborar una armadura que pintar un lienzo.
Maximiliano I fue el primer monarca que se dio cuenta de que la armadura podía servir para algo más y ser utilizada como objeto de propaganda. ¿Cómo se llega de la nada a esa idea?Maximiliano fue educado en la Corte de Borgoña y durante todo el siglo XV los torneos eran muy importantes en la vida diaria de la Corte. Esa mentalidad caballeresca heredada de la Edad Media alcanza su máximo apogeo en este momento, aunque, al mismo tiempo, empieza a morir. Toda esa mentalidad se traducía en estos juegos y él es educado en esa mentalidad. Sin embargo, también es el primero que se da cuenta de que, a diferencia de lo que ocurre con una armadura sin decorar, que aún así eran muy espectaculares, si, además, la decoras podías transmitir una serie de mensajes a tus contemporáneos. Maximiliano empieza a decorar sus armas poniendo el Toisón de Oro y añadiendo un águila en las superficies de sus cascos e, incluso, en las cabezas de sus caballos. A partir de ahí se da cuenta de que igual que soporta eso, una armadura también soporta motivos referentes a la antigüedad clásica y a la tradición cristiana que se refieren a los héroes de la antigüedad, de la Biblia, motivos que hablan de la virtud que ha de tener un gobernante: ser justo, de carácter templado… se dio cuenta, en definitiva, de que podía transmitir un mensaje con su armadura.
¿Fue la moda de la época?
Los temas que aparecen en las armaduras son, en realidad, similares a los que ahora lleva un chico que lleva una camiseta de Los Ramones y que se diferencia de otro que pone Flower Power, uno puede ser hippie, el otro heavy y para un contemporáneo esas lecturas son inmediatas. Eso es lo que ellos intentaban transmitir. Al mismo tiempo, hay una vinculación muy importante entre las armaduras y el vestido contemporáneo, todas esas fajas grabadas no hacen más que imitar los trajes de corte de tela. Es moda en acero. Están transmitiendo a la armadura todo lo que es la moda contemporánea. Aunque pueda sonar a chiste, es como si en la Pasarela Cibeles ves a una modelo con un traje de camuflaje, una cosa que empieza siendo militar y que es militar pasa a la alta costura, esto es igual, la armadura tiene exactamente la misma lectura.
¿Qué espera que cambie en la conciencia del espectador tras ver la exposición?
En Washington la reacción fue muy buena. Tuvimos 250.000 visitantes. Aquí, en Madrid, sería feliz si el público se lleva la idea de que las principales pinturas conmemorativas o representativas de lo que es la historia del arte europeo en el Renacimiento y vinculadas a la Monarquía Hispánica tienen detrás un objeto que en la realidad existe, no que existió, sino que existe. Tanto uno como otro remiten a unos hechos muy importantes en la historia de nuestro país y de Europa.
Madrid. El arte del poder. La Real Armería y el retrato de corte. Museo del Prado.
Del 9 de marzo al 23 de mayo de 2010.
Comisario: Álvaro Soler del Campo, conservador jefe de la Real Armería de Madrid (Patrimonio Nacional).«El Alba», en Villalazán, fue una ciudad media romana
C.G.
«El Alba», en el término municipal de Villalazán, fue una ciudad romana «de tipo medio, de una importancia similar a otras más conocidas, como Lancia, en León», que nació hacia el siglo I antes de Cristo, en la época del emperador Augusto y alcanzó su máximo esplendor en los siglos I al IV hasta su declive en el siglo V. Jesús Liz Guiral, catedrático de Arqueología de la Universidad de Salamanca, presentó ayer en el Museo Provincial de Zamora los resultados de las últimas prospecciones realizadas en la zona, dentro del ciclo de conferencias sobre «La arqueología romana en la provincia de Zamora». Aunque es difícil el cálculo de la población que pudo tener esta ciudad, las estimaciones indican que posiblemente fueran entre cinco y siete mil personas. Los estudios realizados consistieron en un detallado análisis aéreo de la zona, que detectó un área de casi 40 hectáreas en las que han aparecido restos de varios asentamientos. «En apenas una línea de dos kilómetros hay tres núcleos, uno indígena, de la Edad del Hierro, otro que parece un campamento romano sin terminar, y luego la ciudad».
En la prospección sobre el terreno se consiguieron materiales y las características del poblamiento de la ciudad. «De las excavaciones de los años 80 se conocen unas termas pequeñitas. Lo que se ve es una estancia que posiblemente sea el vestuario, otra que es la piscina de agua fría y unas letrinas, además de una habitación cuyo uso de desconoce». Las termas son el único edificio descubierto, aunque «como era una ciudad de cierto porte debía tener su pequeña plaza, el foro, un templo, lo habitual». Es un yacimiento conocido desde muy antiguo, y de hecho el Museo Provincial tiene muchos materiales de esta zona, «de excavaciones muy antiguas y sin embargo es un yacimiento desconocido, porque su importancia es comparable a otras ciudades pequeñas de la meseta cuyos nombres nos suenan más. Es una ciudad que llegó a alcanzar una cierta categoría dentro del mundo romano».
«El Alba» está «dentro de una vía de comunicación, porque hay un miliario. Está en el eje del Duero y está dentro de lo que se conoce por la "Vía de la Plata", estaría por uno de los ramales que pasa por aquí y que iría por un lado, al norte, a Astorga y probablemente estaría en la vía que va de Mérida a Caesar Augusta (Zaragoza)». Esta vía es conocida, y citada con las ciudades que hay entre ellas, entre la que se encuentra esta de «El Alba». Es una «zona de paso, con economía agrícola y ganadera».
El experto cree que «habría que excavar más, porque es una ciudad que tiene importancia y aprenderíamos muchas cosas. El problema es que siempre para la arqueología hay poco dinero y ahora en crisis, menos. En Castilla y León tenemos mucho patrimonio que atender, pero pocos habitantes para pagar impuestos».
Existe un proyecto para la puesta en valor del yacimiento, con información sobre el mismo, que podría posibilitar que el gran público conociera más de este asentamiento.
Descubren en Olivares (Sevilla) vestigios de un poblado calcolítico del siglo VIII antes de Cristo
Las obras promovidas por el Ayuntamiento de Olivares (Sevilla) para instalar un punto limpio han desencadenado el descubrimiento de los vestigios de un poblado de cabañas de adobe y cañizo, cuya antigüedad podría remontarse al siglo VIII antes de Cristo, según informó el Consistorio que gobierna Isidoro Moreno (PSOE).
El Ayuntamiento informó de que las cautelas del Servicio Municipal de Arqueología y Patrimonio, que ha supervisado las catas previas a la instalación de este punto limpio, han sacado a la superficie un fondo de cabaña completo y "otro parcialmente arrasado por tareas agrícolas", además de "un hogar de cocina" próximo a la mencionada vivienda. Igualmente, se han localizado "producciones cerámicas encontradas realizadas a mano y con decoraciones incisas muy sencillas".
Los vestigios han sido inicialmente datados en el siglo VII antes de Cristo, si bien el poblado hallado podría remontar su origen a los siglos XI o X de la citada era. El hallazgo viene a confirmar la fuente y el abrevadero de La Coriana como uno de los puntos más antiguos de esta localidad del Aljarafe sevillano.
La llegada de comerciantes fenicios a la comarca del Aljarafe en el siglo VIII antes de Cristo queda atestiguada con la aparición en las cabañas de "abundante cerámica fenicia", que coexiste con la cerámica a mano de tradición indígena.
08 marzo 2010
Los restos de San Esteban serán enterrados hasta que se haga el museo
M. Buitrago
El largo proceso para ver convertido en un museo, o en una zona visitable, el jardín de San Esteban de Murcia requiere que se tomen medidas lo antes posible para impedir que se dañen más los restos arqueológicos, después de que salieran a la luz el pasado otoño. Para hacer compatible ambas medidas en el tiempo habrá que cubrir la mayor parte de la excavación. Este punto fue estudiado días atrás, cuando se examinó el proyecto de 'cubrición' que presentó la empresa Construcciones Villegas, a la cual se adjudicó la elaboración de las medidas de conservación y consolidación.
No habrá una carpa para cubrir la zona y preservarla. El yacimiento se tapará con una capa de geotextil y sobre la misma se depositará grava y arena. Dicha capa evitará que el substrato de tierra entre en contacto con los restos arqueológicos.
Sólo algunas zonas
El yacimiento permanecerá tapado hasta que se adjudique el proyecto para construir una nueva plaza y se decida continuar con la excavación. No para sacar más restos a la luz, sino para consolidar lo que ha aparecido. La opción de enterrar el yacimiento bajo tierra fue planteada el año pasado por varios profesores universitarios, con la finalidad de preservar los restos arqueológicos hasta que se decidiera qué hacer con ellos.
Desde que se decidió eliminar la construcción del 'parking', a principios de diciembre, el yacimiento permanece seriamente expuesto a las lluvias, lo cual está ocasionando daños en una estructura muy endeble. La nueva fundación se ha marcado el objetivo de hacer visitable el yacimiento y alojar un museo de dos niveles debajo de la plaza. Mientras se realizan los estudios, la zona quedará tapada un largo tiempo no inferior a un año, señalan las mismas fuentes.
Con dos alturas
Para conocer el recorrido de este yacimiento no dejes de ver las noticias antiguas [1, 2 y 3], ni el blog Abraza San Esteban en defensa del yacimiento
Temor ante el futuro de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León por falta de fondos
Félix Iglesias
Los múltiples reconocimientos y elogios recibidos por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, constituida en enero de 1997, por su labor en la recuperación y puesta en valor de los bienes muebles e inmuebles de la Comunidad gracias a una formula de gestión mixta entre la Junta de Castilla y León y las seis cajas de ahorro de la región podrían no ser aval suficiente para mantener su actividad en los próximos meses tal como venía haciéndolo hasta ahora. El motivo es el mismo que ha sumido al mundo en un estancamiento productivo: la falta de recursos económicos.
Resta
Cambio de patrocinadores