
Tras la experiencia de los Congresos celebrados en Zaragoza, Sevilla, Oporto, Valencia y Barcelona bajo los epígrafes “La habitación y la ciudad modernas: rupturas y continuidades. 1925-1965”, “Arquitectura e industria modernas. 1900-1965”, “Cultura: origen y destino del Movimiento Moderno, Equipamientos e infraestructuras culturales, 1925-1965”, “Arquitectura moderna y turismo: 1925-1965” y “El GATCPAC y su tiempo. Política, cultura y arquitectura en los años treinta” respectivamente, la Fundación DOCOMOMO Ibérico propone ahora centrar el debate en torno a la conservación de la arquitectura moderna, de la necesaria e inevitable intervención sobre la misma y su confrontación con los criterios convencionales de intervención sobre el patrimonio, por lo que ha decidido convocar su VI Congreso bajo el lema “Renovarse o morir? Experiencias, apuestas y paradojas de la intervención en la arquitectura del movimiento moderno". .
Desde este objetivo, el próximo Congreso DOCOMOMO Ibérico se estructurará según cuatro sesiones que se corresponden con cuatro contenidos diferentes: “paradojas”, “experiencias”, “técnicas” y “educaciones”.
Más información en la web del Congreso
No hay comentarios:
Publicar un comentario